Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Indecopi: reportan presunta publicidad irregular por parte de influencers

por Sebastian Camogliano enero 14, 2022
escrito por Sebastian Camogliano enero 14, 2022
1,3K

Durante los últimos días se ha hecho tendencia en Twitter el caso de 3 influencers que promocionan apuestas deportivas a través de sus redes sociales. Todo comenzó con un hilo de la periodista Alejandra Garboza, en el cual exponía a 3 celebridades: Josi Martínez, Samahara Lobaton Klug y Gianella Marquina Klug.

En el post, Garboza presenta que estos influencers no hacen publicidad de manera clara y todos siguen el mismo modo de promocionar canales de apuestas de Telegram.

¿Un vacío legal?

Algunos cibernautas debaten sobre la posible ilegalidad de este tipo de publicidad, ya que se encuentra en un contexto virtual. Sin embargo, en el 2019 el Indecopi sacó una «Guía de Publicidad para Influencers», en el cual se exponen parámetros de la publicidad en RR.SS.

Además, dentro de las recomendaciones que brindan, es la correcta señalización de las promociones, lo cual habrían infringido los influencers de haber recibido una remuneración por sus comentarios.

Capturas de pantalla de la publicidad a canales de apuestas. Créditos: Alejandra Garboza

El mayor disgusto de las personas, ha sido la falta de claridad. Es decir, no se expresa explícitamente que se trate de un acto publicitario, para lo cual Indecopi recomienda colocar #Publicidad.

LEE TAMBIÉN: Aumento de tasas de la Fed: ¿Cómo impactará en la emergente economía peruana?

Influencers publicitan apuestas a un público joven

Asimismo, otra queja recurrente fue sobre el fondo de la promoción, las apuestas deportivas, teniendo en cuenta el público de estos influencers. Este disgusto no cabe en el marco legal por falta de legislación del tema en el Perú, por lo que se ve apartado al campo de la opinión y la moral.

influencers

LEE TAMBIÉN: ¿Qué implica la gran caída del dólar en la economía peruana?

Sin embargo, este caso resalta la falta de legislación ya mencionada. Por ejemplo, acerca de bebidas alcohólicas, alimentación saludable (octógonos), tabaco y productos médicos, existen restricciones y parámetros específicos para su promoción.

En cambio, la publicidad de apuestas deportivas no tiene reglas definidas. Por lo cual, este mercado autorregula su publicidad como mejor consideren las empresas. De igual manera, este tipo de negocios tiene la libertad de promocionarse en cualquier horario y medio de comunicación sin la obligatoriedad de ninguna advertencia, como en el caso de las bebidas alcohólicas.

Cabe recalcar que hablamos de la publicidad, ya que la prestación del servicio de apuestas sí está regulado, especificando que solamente los mayores de edad deben tener acceso a este mercado.

Acerca de posibles medidas legales, se sabe que el Indecopi ha tomado conocimiento del caso:

Hola Ximena, gracias por el alcance. El caso ya fue reportado. Saludos.

— Indecopi Oficial (@IndecopiOficial) January 12, 2022

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Los congresistas Edward Málaga, Susel Paredes y Flor Pablo, solicitaron a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, el registro del grupo parlamentario especial "Partido Morado". pic.twitter.com/o8eR3h9ets

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 8, 2022
IndecopiInfluencerspublicidad
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Eficacia de la inversión pública asciende a 70.5 %
siguiente post
Consejo OTAN-Rusia finaliza sin concesiones

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.