Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Indecopi: MegaPlaza de Chimbote deberá pagar 230 mil soles por discriminar a una mujer transgénero

por Gianela Sipión abril 28, 2022
escrito por Gianela Sipión abril 28, 2022
958

El Indecopi, a través de la Sala Especializada en Protección al Consumidor, determinó, por unanimidad, que el centro comercial MegaPlaza de Chimbote (perteneciente a Parque Arauco) discriminó a una mujer transgénero. Esto ocurrió porque impidieron su ingreso a los servicios higiénicos de mujeres, sin una razón objetiva y justificada. Es por esto que, la empresa fue multada con 50 UIT (S/ 230,000).

¿Qué observó la Sala para determinar la multa?

La Sala precisó que el acceso a los servicios higiénicos debe respetar la identidad de género de las personas. La misma está reconocida como un derecho fundamental por nuestra Constitución y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

En ese sentido, la Sala revocó la decisión de la primera instancia, ya que el Reglamento Nacional de Edificaciones, normativa considerada para sustentar su decisión, es de carácter técnico y regula el diseño y construcción de las edificaciones comerciales; mas no regula el uso de los servicios higiénicos.

COMUNICADO: El Indecopi insta a proveedores cumplir normas de protección al  consumidor y medidas dictadas ante la COVID-19 - Gobierno del Perú

Además, en este caso el centro comercial no presentó pruebas que acreditaran que el ingreso de personas transgénero a los servicios higiénicos afectara la seguridad, privacidad y tranquilidad de las personas.

A través de reiterados pronunciamientos, la Sala continúa promoviendo la defensa y el respeto por los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTI. Esto se da ante diversos actos de discriminación que vienen sucediendo.

LEE TAMBIÉN: Sondeo: sector minero percibe la situación social en el Perú como «desfavorable»

Casos donde Indecopi ha multado

El Indecopi indicó que, desde el 2010 a la fecha, ha impuesto multas por más de cuatro millones de soles, el equivalente a 1,068 UIT (unidades impositivas tributarias), a diferentes proveedores del país por discriminar a sus consumidores. Entre los multados se encuentran empresas de diferentes sectores como aerolíneas, hoteles, bancos, centros educativos, compañías de seguros, discotecas, restaurantes, entre otros.

Finalmente, los actos de discriminación más recurrentes que fueron sancionados por las Comisiones de Protección al Consumidor y confirmados por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del Indecopi (SPC) obedecieron a motivos raciales, discapacidad, género, edad, nacionalidad, orientación sexual e identidad de género.

Más en Diario El Gobierno:

#TribunaEG 📢 | Hoy a las 7 p.m nos acompañará Beatriz Ramirez, (@bearamirezh) abogada experta en temas de género, para conversar sobre el papel del Ministerio de la Mujer en la prevención de la violencia de género, a raíz de la polémica protagonizada por Sebastian Palacín. pic.twitter.com/9mxGt6eLRc

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 28, 2022
#Indecopi#Multa#TransgeneroCongreso de la RepúblicaEconomíaPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
El reemplazo de Muñoz: ¿quién es Miguel Romero Sotelo?
siguiente post
La U es el último club peruano que ganó en Brasil por Libertadores

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.