Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Indecopi: Más de 100 boticas y farmacias privadas fueron fiscalizadas

por Redacción EG septiembre 1, 2020
escrito por Redacción EG septiembre 1, 2020
522

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que el día 31 de agosto entregó al Ministerio de Salud (Minsa) las primeras actas de la fiscalización que realizó a más de 100 boticas y farmacias privadas. Esta acción se llevó a cabo con la finalidad de verificar si cumplen con informar a la ciudadanía sobre los precios y existencias de los medicamentos y dispositivos médicos que se emplean para el manejo y tratamiento de la covid-19.

Las fiscalizaciones se realizaron en boticas y farmacias privadas de Villa El Salvador y Puente Piedra, en Lima, así como en los distritos de Mariano Melgar y Alto Selva Alegre en Arequipa; La Esperanza y Trujillo, en La Libertad; El Tambo y Huancayo en Junín; y en las regiones de Cajamarca, Ica y Lambayeque. Se trata del primer grupo de un total de 1274 establecimientos que serán fiscalizados. 

El objetivo es verificar que las boticas y farmacias privadas ofrezcan a los ciudadanos información sobre los 34 medicamentos destinados al tratamiento del coronavirus. El Minsa declaró estos 34 productos como bienes esenciales durante el Estado de Emergencia. 

Durante las inspecciones que realiza el equipo de fiscalización del Indecopi, se revisa detalladamente la información sobre los productos médicos que se ofrece al público. Esta información debe coincidir con lo reportado al ‘Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos’ por las farmacias y boticas privadas. El observatorio es administrado bajo la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). 

Los primeros resultados fueron entregados ayer a la autoridad sanitaria, para que se lleve a cabo el análisis y evaluación del inicio de procedimientos administrativos sancionadores.

Antecedentes

Este diario reportó el día 26 de agosto que la fiscalización a farmacias y boticas fue encargada por Digesa, con el fin de verificar si los establecimientos cumplen con transparentar la información de precios y stock de medicamentos y dispositivos médicos utilizados para el tratamiento de la covid-19. 

Por el lado de Indecopi, la fiscalización está a cargo de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización. Estas actividades iniciaron el lunes 24 de agosto. 

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Arte Vecinal Sostenible: Un concurso nacional que promueve el reciclaje a través de la música
siguiente post
Vizcarra promulga ley de detección oportuna y atención del cáncer infantil en el país

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.