Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Indecopi: conoce tus derechos en el servicio escolar privado en la vuelta a clases

por Sebastian Camogliano febrero 3, 2022
escrito por Sebastian Camogliano febrero 3, 2022
649

Al tener cada vez más cerca el regreso a clases, el Indecopi hizo un recordatorio acerca de los derechos que tienen los padres y estudiantes usuarios de la educación escolar privada.

Recordar los derechos escolares

El Indecopi ha lanzado una campaña llamada «De vuelta al cole con el Indecopi 2022», para hacer recomendaciones sobre los servicios de colegios privados. De igual manera, informa a los padres sobre las posibles reclamaciones ante las obligaciones de los institutos.

Indecopi

Por un lado, se le aconseja a los padres que verifique los montos y fechas del pago de las cuotas, para dar lugar a reclamos en futuros cobros irregulares, en caso hubiera. Entre otras recomendaciones importantes, se encuentran:

  • No te pueden obligar a comprar útiles de una marca específica.
  • Los únicos cobros son de ingreso, matrícula y pensión.
  • El costo de matrícula no debe ser superior a la pensión.

Recuerde que lo presentado son derechos, por lo que si le quieren cobrar unas rifas que le dieron sin preguntar o hacerle comprar el uniforme en una tienda específica, está en su derecho de denunciar al colegio.

LEE TAMBIÉN: América Latina: pobreza extrema aumenta a 13.8% teniendo un grave retroceso de 30 años

Indecopi ante el COVID-19 en colegios

Debido a que este inicio del año escolar es atípico, por el contexto pandémico que vivimos, el Indecopi ha dado a conocer las disposiciones especiales que deberán cumplir los colegios para evitar contagios.

LEE TAMBIÉN: S&P Dow Jones y la BVL lanzaron el nuevo índice S&P/BVL Ingenius

Entre las principales medidas a implementar por los colegios son las de todo lugar cerrado en este contexto, es decir, la correcta ventilación, distanciamiento de 1 metro, uso de mascarillas y correcta señalización del aforo.

Adicionalmente, al igual que los mercados, los centros educativos deberán contar con una estación al lavado al ingreso del instituto, así como desinfectar las manos con alcohol de 70% de concentración.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Diario El Gobierno estuvo presente en la conferencia de prensa de Ricardo Gareca, donde declaró al respecto del gol a los dos minutos sufrido por Ecuador. Entérate de lo que dijo en la siguiente nota:

Por @4everdianderashttps://t.co/pYjauHDgeO

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 3, 2022
CoelgioDerechosIndecopiRetorno a clases
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Manuel Barreto es nuevo DT interino de Universitario
siguiente post
EEUU: Biden confirma la muerte del líder de ISIS en Siria

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.