Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Incremento del sueldo mínimo se evaluará en la segunda quincena de enero

por Gianela Sipión enero 7, 2022
escrito por Gianela Sipión enero 7, 2022
554

Entre la quincena de enero y fines de este mes se presentará ante el Consejo Nacional de Trabajo (CNT) la propuesta del Ejecutivo para realizar el aumento del sueldo mínimo. Actualmente, está ubicado en S/ 930, informó la titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Betssy Chávez.

“La nueva reunión con el CNT está prevista para entre la quincena de enero a la última semana, dependiendo de la agenda que se tenga. En ese espacio se va a discutir el aumento de la remuneración mínima vital, tenemos una propuesta. No lo puedo adelantar por criterios estrictamente técnicos”, dijo Chávez durante la presentación de su balance de gestión y la perspectiva de su sector para el 2022.

Este espacio en el que se discutirá el aumento del salario mínimo, contará con la presencia de empleadores, trabajadores y el Poder Ejecutivo.

De aumento en aumento

Debemos recordar que el presidente de la República, Pedro Castillo, anunció el incremento de sueldo mínimo en diciembre del año pasado.

“A partir de diciembre, ningún trabador formal ganará menos de S/ 1,000 mensuales, hasta aumentar el sueldo mínimo”, había indicado Castillo durante la presentación del informe de sus primeros 100 días de gestión.

Cabe mencionar que la remuneración mínima vital no ha tenido ningún cambio en los últimos tres años. La última vez que se modificó fue en el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, cuando subió de S/ 850 a S/ 930.

En los últimos 10 años hubo otros incrementos del salario mínimo: en agosto del 2011 subió de S/ 600 a S/ 675 soles, y en julio del 2012 se elevó a S/ 750.

LEE TAMBIÉN: El 36% de los empresarios invertirán menos por lo que se espera una reducción del empleo

En otro momento, la ministra señaló que Perú es uno de los pocos países que no cuenta con un Código de Trabajo. Por ello, dijo que en abril próximo se emitirá el informe final del anteproyecto del Código de Trabajo. Este pasará por la etapa de diálogo social con los gremios de trabajadores, empleadores, la academia y los jueces para que brinden su apreciación.

Agregó que el CT sistematizará la legislación laboral con reformas a favor de los trabajadores.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Mediante un oficio, el vocero de Somos Perú, José Jeri, informó a la presidenta del Congreso, sobre la separación de dichos legisladores que actualmente están en calidad de “No agrupados”. Susel Paredes, Flor Pablo y Edward Málaga hicieron pública su renuncia. pic.twitter.com/eH8V2TbhZ2

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 5, 2022
Congreso de la RepúblicaEconomíaPedro CastilloPerúVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
Eduardo Pachas pedirá destitución al procurador general Daniel Soria
siguiente post
¿Por qué Julio Velarde es el mejor banquero de las Américas?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.