Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Sunedu multa con más de S/220,000 a dos universidades por no atender denuncias de hostigamiento sexual

por Edgar Velito abril 30, 2022
escrito por Edgar Velito abril 30, 2022
Ojo Público
Ojo Público
998

La Superintendencia Nacional de Educación Superior (SUNEDU) sancionó a dos universidades por no determinar la responsabilidad de docentes denunciados por actos de hostigamiento sexual. 

Denuncias de hostigamiento sexual son desatendidas 

La demora para determinar a los culpables. La Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle – La Cantuta (Lima) recibió una multa de S/29,900 por no haber determinado la responsabilidad de un docente denunciado por actos de hostigamiento sexual en julio de 2018. Además, la casa de estudios no ejerció las atribuciones disciplinarias establecidas en el artículo N°89 de la Ley Universitaria.

¿Qué determinó la infracción? La UNEGV había desarrollado algunas acciones orientadas a esclarecer los hechos, pero la investigación se suspendió durante mucho tiempo. Lamentablemente, la indignación no acabó ahí. La Sunedu descubrió que la universidad, después de tres años de haber recibido las denuncias, recién había dado a conocer el caso al Tribunal de Honor, órgano encargado de dictaminar las sanciones.

Fuente: Andina

La justicia no es solo declarar culpables. El 11 de agosto del 2021, durante el procedimiento sancionador por parte de la Sunedu, la UNEGV informó que ya se había cumplido con emitir una decisión. En ella, declaraba culpable al docente por los actos de hostigamiento sexual denunciados en su contra. 

Sin embargo, la Dirección de Fiscalización y Sanción (Difisa) de la Sunedu, recomendó declarar responsable a la universidad porque no ejecutó sus atribuciones disciplinarias. Antes de poner en marcha el proceso sancionador, la universidad no había determinado la responsabilidad del docente. 

Finalmente, el Consejo Directivo de la Sunedu, a través de la resolución 0033-2022-SUNEDU/CD, determinó que la UNEGV cometió una infracción.

Fuente: Sunedu

Docentes que no son retirados por infringir la ley  

Por su parte, la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Puno recibió 4 multas que ascienden a S/197, 800 por no determinar la responsabilidad de tres docentes acusados de hostigamiento sexual. Sumándole a esto, otro docente que no fue separado de manera definitiva.

¿Es difícil determinar quién es el culpable? Todo estos actos de abuso acontecidos en el 2018 se denunciaron en las diferentes escuelas del centro de estudios: Obstetricia, Administración y Marketing, Ingeniería Civil y Ciencias Contables.

Fuente: Sunedu

Lamentablemente, las investigaciones realizadas por la Defensoría Universitaria se suspendieron sin haber determinando culpables o inocentes a los docentes envueltos en casos de abuso sexual. 

Empiezan los descargos. Según lo que informó la Universidad, a partir del 2 y 11 de agosto del 2021, se inició con el proceso sancionador a los docentes implicados; incluso se dispuso medidas de separación temporal como medida preventiva.

Sin embargo, la Sunedu verificó que hasta el momento no hay pruebas que aseguren el cumplimento de la medida disciplinaria propuesta por la universidad. Por lo tanto, el ente regulador decidió declarar responsable a la Universidad Andina por el incumplimiento de funciones en la atención de las denuncias de hostigamiento sexual.

LEE TAMBIÉN: Banco de la Nación empezará a otorgar créditos hipotecarios a servidores públicos

Recomendaciones de la Sunedu

Prevención y control. Además de las sanciones económicas, la Sunedu recomendó a ambas universidades que faciliten la atención psicológica a las presuntas víctimas. De manera que se asegure el acompañamiento y orientación adecuada durante todo el procedimiento. 

Asimismo, que realicen talleres y charlas sobre hostigamiento sexual dirigidos a la comunidad universitaria: estudiantes, docentes, personal administrativo y autoridades. Finalmente, mencionó que deben difundir la normativa sobre hostigamiento sexual.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Ronald Araujo renovó su contrato con el FC Barcelona hasta 2026 y se vuelve una pieza fundamental en la reconstrucción del club.

Por @fjcalderonm2003 https://t.co/kSnPNrMm10

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 30, 2022
hostigamiento sexaulMULTASSancionesSuneduUNEGVUniversidad Andina
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Edgar Velito

Redactor en la Sección de Economía.

post anterior
Susel Paredes toma el proyecto de ley de Dávila para adelantar elecciones generales 2023
siguiente post
Carlo Ancelotti, un ganador inigualable

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.