Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Holding Regional: integración de las bolsas de valores de Perú, Chile y Colombia

por Virna Lorenzzi noviembre 30, 2021
escrito por Virna Lorenzzi noviembre 30, 2021
1,4K

Las bolsas de valores de Perú, Chile y Colombia avanzan en el proceso de integración; cada institución emitió un informe que contiene los siguientes pasos para completar el proceso. En el caso de la Bolsa de Valores de Lima el informe estuvo dirigido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). La Holding Regional busca unificar los mercados de acciones de los países que la conforman.

bolsa-de-comercio

¿Qué es la bolsa de valores?

Según el Diccionario Panhispánico de la Real Academia Española (RAE), una bolsa de valores es una institución creada mediante decisiones legislativas. En esta se negocian las acciones y valores convertibles en acciones y otros que otorgan derecho a su adquisición o suscripción.

LEE TAMBIÉN: Ingreso promedio mensual: mejora respecto al 2020 sin llegar a niveles pre pandémicos

Antecedentes

El Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) es la integración de mercados de valores internacionales, creada el 8 de junio de 2010 por la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Realizó sus primeras operaciones el 30 de mayo de 2011. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ingresó a finales de 2014 para poder lograr un patrimonio único de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico. Actualmente, es la segunda bolsa de valores más grande de América Latina, detrás de la Bolsa de São Paulo (BOVESPA).

El Heraldo

Avanzando hacia la integración

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) informó ayer que, tras un proceso de evaluar y analizar una eventual integración regional, los Directorios de la BVL, la Bolsa de Santiago (BCS) y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), lograron llegar a acuerdos. El primero es la creación de una Holding Regional a consideración de la junta de accionistas de los tres mercados de valores. Por ello, tras una exhaustiva valuación, se propondrá oponer el intercambio de la totalidad de acciones de la BVL por el 20% de acciones de la Holding Regional. El domicilio principal de la Holding Regional se ubicará en Chile, debido a estudios realizados. Finalmente se acordó el avanzar en la ejecución de la integración de la propiedad, de las plataformas tecnológicas y operativas. Además de la armonización legal y regulatoria.  

Este proceso iniciará dentro de un Acuerdo Marco de Integración, del que derivará la Holding Regional. Se espera que dentro de sus primeros años exista un modelo de gobernanza transitorio que logre incorporar las mejores prácticas de gobierno corporativos, respete los términos de intercambio y asegure la prestación de los servicios requeridos por los mercados participantes.

LEE TAMBIÉN: BCRP: juramentan los tres directores designados por el Congreso

Participación de los países en el Holding Regional

Las bolsas de valores de Chile, Perú y Colombia revelaron la futura distribución de acciones de la Holding Regional. Según lo planeado, el nuevo mercado integrado de valores debería estar iniciado su funcionamiento en el cuarto trimestre de 2023.

Una reconocida banca de inversión determinó que los valores patrimoniales medios de los mercados de valores por países serían los siguientes: el colombiano de alrededor de 895.000 millones de pesos colombianos (223,828,760.00 dólares), el chileno de unos 188.000 millones de pesos chilenos (222,780,000.00 dólares) y el peruano aproximadamente de unos 503,5 millones de soles (124,562,023.05 dólares).

De acuerdo con lo publicado, la BVC entregará el 100% de sus acciones a cambio de una participación del 40% en el nuevo grupo. La BCS entregará la totalidad de acciones de su bolsa de valores a cambio de una participación del 40%. Además, antes de efectuar el intercambio, entregará dividendos a sus accionistas. A la BVL solo le corresponde el 20% de participación dentro de la Holding Regional a cambio del 100% de sus acciones.

Ventajas del Holding Regional

Los beneficios del Holding Regional llegarían a las economías de los tres países, intermediarios, empresas emisoras, inversionistas, accionistas y mercado. Esto les permitiría brindar más servicios al aprovechar las plataformas de negociación.

La integración de los tres mercados de valores sudamericanos posibilita acercarse, logrando superar a su par en el MILA, México, que tiene una capitalización de aproximadamente 443,000 millones de dólares.

Además, las tres bolsas son complementarias. La BCS destaca en sectores financiero y retail, la BVC en infraestructura, hidrocarburos y energía y la BVL en minería. La integración haría un mercado de valores más completo y atractivo para los inversionistas.

default

LEE TAMBIÉN: La nueva normalidad en cines: salas diferenciadas

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Tenemos nuevo campeón del fútbol peruano. Alianza Lima (@ClubALoficial) vence a Sporting Cristal (@ClubSCristal) tras el 1 – 0 del partido de ida y el empate conseguido en el partido de vuelta.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 28, 2021
BCSBVCBVLChileColombiaHolding RegionalPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
Doble desaprobación: noviembre concluye en contra del Ejecutivo y Legislativo
siguiente post
Mensaje a la nación: más dudas que respuestas

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.