Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Golpe económico: mypes disminuyen en un 48,8%

por Enzo Cisneros julio 2, 2021
escrito por Enzo Cisneros julio 2, 2021
825

Las empresas conforman uno de los agentes económicos más importantes junto a la familia y el Estado. Hay que tener en cuenta que la consolidación de ellas no nace de la noche a la mañana, ya que transcurren por un proceso de especialización. Por ello, tanto las micro como pequeñas empresas son fundamentales a largo plazo para aumentar la producción de bienes y servicios y, por ende, la competencia.

La pandemia, en sus inicios, fue un golpe muy fuerte para las mypes, aun siendo la principal pieza del sector privado peruano, según la INEI. Así, en 2020, se registraron aproximadamente 3.1 millones de ellas, un 48.8% menos que en 2019. El reflejo de la crisis es evidente.

Fuente: Enaho

¿Cuál fue la repercusión en el empleo?

Lo nombrado anteriormente tuvo una repercusión evidente en el trabajo y la informalidad, por lo cual los Mypes tuvieron 48,6% menos trabajadores que el año anterior empleando, esa forma, 4.5 millones, lo que significa un 26,6% de la población económicamente activa (PEA).

Fuente: Enaho

Presencia del Gobierno

El Gobierno central a través de un Decreto Supremo realizó 33 cambios al reglamento de contrataciones estatales para fomentar la participación de mypes.

José Luis Chicoma, ministro de la Producción: "Hemos aprobado el carácter permanente del Programa Nacional de Compras A MYPErú. Con medida se busca reactivar la economía a través del impulso de las mypes". ►https://t.co/Qj51crjBQe pic.twitter.com/RuJuws4RCY

— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) June 23, 2021

Esto es el comienzo hacia la reactivación de tal sector. Tienen un gran reto para mejorar la viabilidad y competencia mediante políticas públicas, como la nombrada. No obstante, se debe tomar con cautela el gasto fiscal para evitar efectos nocivos a largo plazo en la económica del país.

EmpleoGasto fiscalINEIMypes
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Enzo Cisneros

Redactor | Política y Economía

post anterior
Mincetur desarrolla estrategias para la reactivación del turismo
siguiente post
Congreso rechaza ley que interpretaba cuestión de confianza para limitar su aplicación

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.