Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Gobierno: Extiende programas para compra de viviendas hasta el 2023

por Patricia Alessandra Panduro Alvaro septiembre 17, 2022
escrito por Patricia Alessandra Panduro Alvaro septiembre 17, 2022
856

¿Sabías que el programa Techo Propio es un apoyo para las familias con ingresos mensual de s/3,715 pra comprar y s/ 2,706 para construir o mejorar tu vivienda, las cuáles contarían con ingresos de servicios de luz, agua y desagüe básicos?

Según El Comercio, el Gobierno involucrará al programa Techo Propio y al Nuevo Crédito Mivivienda, que iniciaron el pryecto del 2020, 2021 hasta el 31 de diciembre del 2022. Pero ahora eso ha cambiado y se está expandiendo hasta el 2023.

Cecilia Lecaros, viceministra de Vivienda y Urbanimo, mencionó que su sector está intentando la continuidad de las facilidades otorgadas a las familias para la compra de viviendas hasta el 2023, con lo cual seguirían los beneficios del incremento del bono y la reducción de la cuota inicial, según Ap Noticias.

«El principal sustento para estas facilidades, con subsidios especiales, fue la reactivación de la economía, considerando el impacto de la pandemia y eso todavía se mantiene».

Según Cecilia Lecaros, viceministra de Vivienda y Urbanimo

¿Qué programas involucran la ayuda económica para tu vivienda?

Luego de la pandemia, los programas que pueden brindarte esa ayuda para ti y tu famila son el programa Techo Propio y al Nuevo Crédito Mivivienda. Todos ellos comenzaron en pleno 2020, cuando estabámos en una cris por el covid 19 y tanto fue su apogeo que se extendió hasta el 31 de diciembre del 2022, pero como a las personas les importa seguir utilizandólo lo van a expandir hasta el 2023.

Fuente: Echeverrimontes Arquitectos

LEE TAMBIÉN: Reino Unido: ¿Cuál es el presente de las exportaciones peruanas con destino británico?

¿Cuáles son las facilidades te da el programa Nuevo Crédito Mivivienda?

Si te intersa este programa de Nuevo Crédito Mivivienda, tienes que saber que el Gobierno decidió bajar la cuota inicial mínima de 10% a 7,5% del valor de la unidad habitacional y extender el periodo máximo del préstamo hipotecario de 20 a 25 años. Además, te darán un bono por valores del Buen Pagador (ayuda económica no reembolsable que se otorga a las familias), el cual puede ser incluido en el pago de la cuota inicial.

Fuenet: Mivivienda

Viviendas

En el caso de las viviendas que van de S/ 65.200 a S/ 93.100, el bono es de S/ 25.700. Mientras que para adquirir viviendas que se venden entre los S/ 93.101 y los S/ 139,400, el BBP tiene un valor de S/ 21.400. Pero las viviendas que costaban entre S/139.401 y S/ 232.200, el subsidio del Nuevo Crédito Mivivienda es de S/ 19.600. Para las viviendas cuyo precio va de S/232.200 a S/ 343.900, el bono es de S/ 7.300, mencionó El Comercio.

LEE TAMBIÉN: Plan Impulso Perú y su impacto en el crecimiento económico

¿Cuáles son las facilidades te el programa Techo Propio?

Si te intersa este programa el Gobierno dispuso la exoneración del requisito del ahorro para acceder al programa Techo Propio, además de elevarse el monto del Bono Familiar Habitacional.

Fuente: Blog Nexo Inmoviliario

Viviendas para personas de bajos recursos económicos

Techo Propio tiene dos modalidades para personas con bajos recursos: Adquisición de Vivienda Nueva y Construcción en Sitio Propio.

El principal beneficio de Techo Propio es el Bono Familiar Habitacional, el cual es un subsidio directo que otorga el Estado a una familia como premio a su esfuerzo ahorrador, por única vez y que no se devuelve. Pero por la pandemia, el Gobierno decidió eliminar, en abril del 2020, el requisito del ahorro para acceder al programa Techo Propio, en las modalidades de Construcción en Sitio Propio y Adquisición de Vivienda Nueva.

Finalmente, por eso se incrementó el valor de los Bonos Familiares Habitacionales según la modalidad a la que la familia postule: para comprar es de S/ 40.250, pero el precio de la vivienda no debe exceder de S/ 120.300. Mientras que para construir el bono es de S/ 27.600.

Fuente: Andina

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Palacio de Gobierno envío una carta de compromiso a José Williams, donde buscan comprometer al Congreso a eliminar los contratos ley y la subsidariedad del Estado. «Que exista tanto mercado como sea posible y tanto estado como sea necesario», señala el documento. pic.twitter.com/oGxeKPLQBU

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 16, 2022
compraextenderáGobierno del PerúprogramasVivienda
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patricia Alessandra Panduro Alvaro

Redactora web de Sociedad

post anterior
Un año más, un iPhone nuevo
siguiente post
Máxima expectativa sobre el Seleccionado Peruano para la Copa Davis

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.