Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

GLP retorna al Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles: ¿Cómo impacta en los consumidores?

por Romina Mendoza septiembre 7, 2021
escrito por Romina Mendoza septiembre 7, 2021
Precio del balón de gas
1,K

El presidente Pedro Castillo suscribió un Decreto Supremo que incorpora al Gas Licuado de Petróleo (GLP) al Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC) con la finalidad de mitigar el alza de precios del balón de gas.

El precio del balón de gas ha tenido una fuerte y constante subida desde enero de este año. Según el último reporte del INEI, tan solo en el mes de agosto el precio del gas doméstico subió 5.9% a nivel nacional. Un balón de gas de 10 kilos llegó a costar hasta 62 soles en Lima Metropolitana, según precios que registra Osinergmin.

A pesar de producir GLP en el territorio, lo que lo haría más barato al consumidor nacional, este se vende con precio de exportación. Es decir, el  precio del GLP en el país depende la fluctuación del precio internacional del petróleo. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) el precio internacional del petróleo ha subido 43% en lo que va del año.

En abril del 2020, ni bien comenzada la  pandemia, el gobierno de Martín Vizcarra retiró al GLP del FEPC; ya que el precio internacional del petróleo estaba a la baja y esto beneficiaría a los consumidores. Hace dos semanas el Ministro de Economía, Pedro Francke, anunció en un dominical que su sector se encontraba evaluando el retorno del GLP al FEPC.

Ayer por la noche el Presidente Castillo en su primer mensaje a la Nación anunció la incorporación del GLP al FEPC. “En esta pandemia las familias peruanas han sufrido el impacto de los cambios económicos globales del precio del gas y otros productos. Por ello, hoy suscribo el Decreto Supremo que incorpora el GLP al Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles para disminuir los precios”, afirmó.

¿Qué es y cómo funciona el FEPC?

El Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC) es un fondo intangible destinado a evitar que la alta volatilidad de los precios del petróleo se traslade a los consumidores. El fondo se encuentra a cargo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), creado en el 2004 mediante el Decreto de Urgencia Nº 010-2004.

En épocas en las que el precio del petróleo se encuentra por encima del límite superior de la banda de precios, fijada por Osinergmin, las empresas distribuidoras de GLP cobran solo el precio límite al consumidor y la diferencia es subsidiaba por el Estado.

Según del Decreto Supremo N° 023-2021-EM, firmado por el Presidente de la República, la banda de precio del GLP está iniciando con un límite superior a 1.95 soles por kilogramo.

Jaime Mendoza, presidente de Osinergmin, afirmó ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, que la reincorporación del GLP al FEPC no es eficiente. Debido a que el precio internacional del petróleo demorará en bajar y le generará al Estado gastos diarios de 2 a 4 millones de soles. En la misma línea, el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) rechazó esta medida debido a que el costo fiscal es altísimo y no genera beneficios a los consumidores finales.

balón de gasConsumoGLPMensaje a la NaciónOsinergminPedro CastilloPetróleoprecio
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Romina Mendoza

post anterior
Brasil: Tensiones durante las manifestaciones por el Día de la Independencia
siguiente post
Masiva inversión pública e incertidumbre: El mensaje a la nación de Pedro Castillo

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.