Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Fraude financiero va en aumento: Osiptel registró 305 casos en lo que va del año

por Patricia Alessandra Panduro Alvaro septiembre 7, 2022
escrito por Patricia Alessandra Panduro Alvaro septiembre 7, 2022
777

Hoy en día el fraude financiero está presente entre los consumidores; por eso según el jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la Dirincri en la Comisión de Defensa del Consumidor; en los primeros meses del año las denuncias por delitos informáticos en la capital alcanzaron los 4.264 casos, manifestó Diario El Comercio.

Lamentablemente en todo este tiempo el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha registrado unos 305 casos de fraude financiero en lo que va del año, mencionó Rafael Muente, presidente ejecutivo del consejo directivo de la institución, según DPL News.

«En el 2021 registramos -los usuarios que nos contactan- 791 casos de fraude financiero y en el 2022, 305 casos».

Según rafael muente- presidente ejecutivo del consejo directivo de la institución

Con todas estas cifras los casos más relevantes de fraude económico, es de S/11.813. Ese fraude financiero suele estar relacionado en un 52% a los escenarios de reposición de ‘sim card’ de vías telefónica, y un 24% a los casos de cambio y titularidad no solicitado. Un 20% está relacionado a los escenarios de altas en concertaciones de servicios”, explicó Rafael Muente.

Fuente: Diairo Gestión

«El total de casos registrados por el organismo, en un 69% se concentra en usuarios de Telefónica móvil: un 24% en Entel, 4% en América Móvil (Claro) y 1,3% en Bitel».

Según rafael muente- presidente ejecutivo del consejo directivo de la institución

Cada vez son más los reclamos formales y la inconformidad de los usuarios

Para Rafael en lo que va del año ya tienen 37.535 casos de reclamos formales por contrataciones no solicitadas. Además, “Usuarios que se quejan porque hay líneas a su nombre que no han sido contratadas por ellos«. Por eso trimestralmente están entre 17.000 a 19.000 casos de reclamos por contrataciones no solicitadas en los últimos seis meses. Pero el 87% de reclamos se concentran en usuarios de Telefónica móvil.

Fuente: Ebiz Noticias

LEER TAMBIÉN: El fin de llamadas spam: proyecto de ley prohíbe las ventas por call center

Denuncias por delitos de fraude informáticos se disparan

Asimismo, en el primer semestre del 2022 la Policía registró 4.264 denuncias por delitos informáticos en Lima Metropolitana, según el coronel PNP Luis Huamán Santamaría, jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), indicó en la sesión de la comisión parlamentaria, según Diario Gestión.

Fuente: La República

«De ese total 3.431 denuncias pertenecen a fraude informático, donde se encuentra el ‘sim swapping’ (duplicación o suplantación de la tarjeta SIM) y ‘thief transfer’ (robo de celulares y posterior transferencias económicas desde estos dispositivos)».

según luis huamán santamaría- coronel del pnp

Finalmente Ana Peña Cardoza, directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), añadió a que desde la pandemia hasta la fecha tienen 21.490 reportes de personas que expresaron haber tenido operaciones de consumo no reconocidas, de las cuales 725 están relacionadas con el robo de celulares.

Fuente: Gobierno del Perú

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Presentándose con un aproximado de 50 mil afiliados, el partido fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre culminó su proceso de reinscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones.

Por @MarroquinPeruhttps://t.co/l6WSFp1YvK

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 7, 2022
casosconsumidoresfraude financieroinformáticoOSIPTEL
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patricia Alessandra Panduro Alvaro

Redactora web de Sociedad

post anterior
Harvey Colchado enfrentará dos investigaciones en la Inspectoría
siguiente post
Empieza la cruzada por la presidencia del Congreso tras censura de Camones

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.