Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Fondo MIPYME: Gobierno autorizó S/ 150 millones para reactivar economía

por Cristhian Zamudio febrero 10, 2023
escrito por Cristhian Zamudio febrero 10, 2023
Norma fue aprobada por el Congreso de la República
501

El Poder Ejecutivo publicó la Ley N° 31683, que tiene la finalidad de promover la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas por medio del Fondo MIPYME Emprendedor. Este precepto establece ciertos procedimientos de simplificación del país para generar un aumento beneficioso de las MIPYME y, sobre todo, una innovación productiva de manera general.

La norma incorporada alcanza una suma de 150 millones de soles a favor del Ministerio de la Producción (Produce). Este monto después será traspasado al Fondo MIPYME Emprendedor, el cual estará estimado para el sector productivo. Asimismo, según lo transcendido, la ley planteada por el Poder Ejecutivo ya está aprobada por el Congreso de la República.

Por otro lado, se facultó que durante el año fiscal 2023, Produce podrá realizar traspasos financieros en beneficio de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE), procedente del saldo de balance generado por el Fondo de Desarrollo de Microempresa (FONDEMI), hasta por la suma de 1 500 000 soles, en un contexto de contrato entre dos partes: Cofide y Ministerio de Producción.

LEE TAMBIÉN: Retorno a clases 2023: incertidumbre por precios de útiles escolares

Cambios en FAE TEXCO

Cabe precisar que esta ley implica la modificación de un Decreto de Urgencia creado por el Fondo de Apoyo Empresarial para el Sector Textil y Confección (FAE-TEXCO). En este último básicamente se suscita que microempresas, pequeñas y medianas empresas pueden acceder a los créditos siempre y cuando sus demandas sean de 2300 UIT (S/ 11 millones 385 mil).

Por último, se estima como interesados de todos los mecanismos del Fondo CRECER a las micro, pequeñas y medianas empresas, según el tipo de crédito bajo algunas referencias establecidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS). Por lo que, esta norma esta a disposición en beneficios de las mipymes.

Más en Diario El Gobierno:

#Opinión | «Debemos respetar las opiniones de aquellos con los que no estamos de acuerdo y trabajar juntos para encontrar soluciones a los problemas que enfrentamos».

Por ChatGPT (@OpenAI)

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) February 9, 2023
COFIDECongreso de la RepúblicaEconomíaFONDEMImedianaempresamicroempresaMIPYMEMypesPoder EjecutivoReactivación Economica
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Cristhian Zamudio

Redactor de Economía

post anterior
Perú enfrentará a Noruega por el Grupo Mundial I de la Copa Davis
siguiente post
André Carrillo va por la gloria ante el Real Madrid

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.