Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
EconomíaMundo

FMI: Nuevas perspectivas sobre la recuperación económica mundial

por Ernesto Astonitas enero 28, 2021
escrito por Ernesto Astonitas enero 28, 2021
605

Ante el panorama actual sobre la distribución de vacunas, existe cierta esperanza de que la pandemia llegue a un punto de inflexión más adelante en el año. Sin embargo, ante las nuevas olas y variantes del virus, el Fondo Monetario Internacional ha actualizado un nuevo estudio económico. 

Frente a las inquietudes acerca de las perspectivas, la entidad proyecta que la economía mundial crezca 5,5% en 2021 y 4,2% en 2022. Por otro lado, para 2021 se han revisado al alza en 0,3 puntos porcentuales con respecto al pronóstico anterior. Ello frente a las expectativas de un fortalecimiento más avanzado en el año. 

La comparativa sobre lo estimado previo al Covid es relativamente más pequeña en las economías avanzadas que en otras. Ello es gracias a sólidas políticas de apoyo y la amplia disponibilidad de vacunas prevista para mediados de 2021.

Recuperaciones divergentes

Según las proyecciones, la solidez de la recuperación varía considerablemente entre países, dependiendo del acceso a intervenciones médicas, la eficacia del apoyo de las políticas. China (línea roja) representa un crecimiento mayor de su economía, respecto a las economías avanzadas (azul) y emergentes (amarillo). 

Estas últimas han tenido un leve cambio porcentual relacionado en comparación al año anterior. Sin embargo, si nos enfocamos en estas dos líneas, las economías de mercados emergentes tienen un mejor crecimiento porcentual.

Perspectiva económica mundial

Como se señala en el informe de octubre de 2020 de Perspectivas de la economía mundial (informe WEO), existieron ciertos cambios tras la nueva actualización. El FMI proyecta un crecimiento del 4,1% en América Latina este año. 

A nivel mundial estima un 5,5 % que irá variando en relación a distribución universal de las vacunas y facilitando el acceso a tratamientos a precios asequibles en general. Entonces , la organización exige medidas de política eficaces hasta que la recuperación esté firmemente encarrilada.

(Fuente: FMI)
EconomiaFMI
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ernesto Astonitas

post anterior
Partidos firman Pacto Ético Electoral: ¿en qué consiste?
siguiente post
¿Un chaval a México?: Cristian Benavente en la mira de América

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.