Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Fernando Cillóniz: «Con liderazgo salen todos los proyectos mineros, incluido Tía María»

por Diego De La Torre octubre 10, 2020
escrito por Diego De La Torre octubre 10, 2020
744

El Perú atraviesa una crisis económica que de no ser solucionada de manera eficiente podría involucrar un prolongamiento de los efectos de la pandemia sobre el desarrollo de la sociedad en los años venideros. Diario El Gobierno tuvo la oportunidad de conversar con el precandidato presidencial del partido Todos por el Perú sobre las soluciones que tiene en mente para impulsar al país en el rumbo de su recuperación y crecimiento económico.

Combate a la pobreza

El precandidato plantea tres medidas concretas a favor de la lucha contra la pobreza que parten del fomento de la inversión privada: “Inversión, inversión y más inversión. Inversión pública, en menor medida, porque el Estado no tiene mucha capacidad de inversión, pero sobre todo inversión privada”.

En primer lugar, señala el déficit de viviendas existente y la necesidad de cambiar la situación: “Un programa masivo de construcción de urbanizaciones populares, dado que la pandemia nos ha enrostrado un déficit de 1 millón 600 mil viviendas. Ahí hay una gran oportunidad de inversión porque los compradores serían los mismos moradores”, comenta.

El precandidato también resaltó la importancia de reducir la brecha de infraestructura: “El Perú está muy mal dotado de infraestructura vial, ferroviaria, portuaria, aeroportuaria, energética, transmisión de datos, reservorios, etc. Los entendidos dicen que ahí nomás hay 160 mil millones de dólares que generarían más o menos 1 millón puestos de trabajo”, asegura.

Por último, mencionó la necesidad de impulsar los proyectos mineros en espera de autorizaciones que “podrían jalar a toda la microempresa en el ámbito de los servicios y pequeños negocios”.

Liderazgo para los proyectos

Durante su gestión, el exgobernador de Ica comenta que también hubo anti mineros que buscaban detener los proyectos de inversión, pero resalta la importancia del liderazgo para superar los inconvenientes, lo cual asegura no ha existido durante la gestión del último presidente. “La respuesta es liderazgo. Y con liderazgo salen todos los proyectos mineros incluidos Conga, Michiquillay, Quellaveco y por supuesto Tía María”, señala.  

Reducción de la informalidad

El precandidato expuso 6 puntos principales a tratar para impulsar la formalización del micro empresario informal en el país:

  • Reducción del IGV (Impuesto General a la Venta), ya que «es muy alto, 18% no va a formalizar jamás a los microempresarios”.
  • Transformación digital del Estado y la simplificación administrativa para evitar chantajes hacia los micro empresarios.
  • La flexibilización de la ley laboral: “Flexibilizar la ley laboral, porque la rigidez laboral es un desincentivo a la formalidad. Hay que hacerlo flexible, como lo es el régimen laboral agrario que en Ica ha funcionado perfectamente, donde hay pleno empleo con flexibilidad laboral”.
  • El financiamiento de los micro empresarios. Resaltó la importancia de la competencia entre bancos y su eficiencia en canalizar los préstamos a través de la competencia, “el Estado puede hacer competir a la banca, inclusive trayendo fondos del exterior, para que se canalice a través de la banca según quien lo coloque más bajo. Bajar la tasa de interés para financiar a la microempresa”.
  • Capacitación a los micro empresarios.
  • Fraccionar un porcentaje del IGV con el objetivo de destinar una porción hacia el pago de un seguro integral de salud y una pensión, que no castigue a los sueldos de planilla, “El IGV es un tributo que lo pagamos todos los peruanos, no hay informal que no tribute por este medio, por eso debería ser la fuente de los fondos de pensiones y seguros integrales de salud”.

Con todo ello en mente, el Ingeniero Fernando Cillóniz se encuentra a la espera de la decisión del JNE, aguardando a que la posibilidad de presentarse a la candidatura presidencial se concrete.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Diego De La Torre

Director Financiero

post anterior
Beato e influencer, por Mario Arroyo
siguiente post
Argentina aprueba ley que regula compra de vacunas contra COVID-19

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.