Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Euromonitor Internacional: Perú lidera el crecimiento del e-commerce en Latinoamérica

por Sebastian Camogliano marzo 17, 2022
escrito por Sebastian Camogliano marzo 17, 2022
790

El e-commerce cosiste en la comprar productos a través de Internet, para lo cual se pueden utilizar páginas web o redes sociales. Por lo cual, fue una de las opciones económicas con mayor aumento en la región durante los momentos más altos de la pandemia por la COVID-19.

Perú en el primer lugar

Sea para iniciar un negocio o digitalizar uno ya existente, el Perú encabeza el crecimiento y desarrollo de e-commerce en América Latina, según Euromonitor Internacional. Adicionalmente, nos encontramos en el primer lugar, con el 87%, una considerable diferencia respecto al resto de países:

PuestoPaísCrecimiento y desarrollo de e-commerce
1Perú87%
2Brasil61%
3Colombia53%
4México50%
5Chile46%

Cómo se puede observar en el cuadro, el Perú tiene más de 20 puntos porcentuales respecto al segundo país del ranking, el cual es Brasil. Este fenómeno se puede explicar en la digitalización de la mediana y pequeña empresa, las cuales se vieron obligadas por la pandemia y el gran volumen de emprendimientos en el Perú.

LEE TAMBIÉN: Midagri: el conflicto «Rusia-Ucrania» no perjudica las agroexportaciones peruanas al mundo

El e-commerce y su potencial por aprovechar

La tendencia de vender artículos a través de Internet no es nada nuevo. Existen negocios que, desde la anterior década, utilizan páginas como Amazon o eBay para vender sus artículos. Sin embargo, la digitalización de un negocio va más allá de la comodidad de vender y comprar desde la comodidad de tu casa.

Arquitectos de la Web E-commerce

El comercio en línea tiene la ventaja de que no debes pagar un escaparate, un puesto o una tienda donde exponer tus productos; basta con publicar fotos de ellos en redes sociales. Por ello, puedes almacenar el inventario en tu propia casa y hacer uso del mismo apenas se realice un pedido. Todo desde tu lugar de residencia.

Por otro lado, se pueden economizar otros gastos, como son los empleados, de los cuales podrías llegar a prescindir con un comercio digital, ya que no necesitarás gente que trabaje en la caja, atienda a los cliente o brinde seguridad a la tienda. Sin embargo, esto dependerá del tamaño de la empresa y volumen de la demanda del negocio.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Diario El Gobierno te trae algunas recomendaciones que podrían ayudarte a encontrar la mejor apuesta para este partido tan esperado. Conoce los detalles en la siguiente nota:

Por: @RaulGordilloLeo https://t.co/meJPxjdNxL

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 17, 2022
e-commercenegocios digitalesPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Midagri: el conflicto «Rusia-Ucrania» no perjudica las agroexportaciones peruanas al mundo
siguiente post
Inicia la lucha por el ascenso en la Liga 2

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.