Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Esperanzador: MEF asegura recuperación económica y liderazgo en la región

por Rey Carlos Cornelio julio 4, 2021
escrito por Rey Carlos Cornelio julio 4, 2021
752

Buenas nuevas. El ministro de Economía y Finanza, Walter Mendoza, afirmó que el país será la economía líder de la región en los próximos tres años debido a la recuperación que viene teniendo su sector a pesar de los inconvenientes causados por la COVID-19.

En una entrevista con una radio local, el titular del MEF indicó que el panorama es alentador y que en este año el crecimiento anual superará el 10 %, un poco menos del crecimiento del 10.7% que había señalado anteriormente el Banco Central de Reserva (BCRP)

“No solamente este año el Perú va a liderar el crecimiento económico, sino según nuestras proyecciones también lo va a hacer en los siguientes tres años. Prácticamente vamos a recuperar todo lo que hemos perdido el año pasado, lo cual es buenísimo”, Waldo Mendoza en el programa Enfoque de los Sábados de RPP.

Las razones

El hombre fuerte del MEF señaló que este repunte se debe primero al juego en pared realizado entre su sector y el BRC con una política monetaria fiscal que impidió el descalabro de las empresas durante 2020 debido a la pandemia y al estado de cuarentena.

“El Estado colocó más o menos 80 mil millones de soles en los bancos, en las empresas a través de distintos mecanismos. El más conocido fue Reactiva Perú a través del él, el BCR prestó a los bancos a 0.5 % anual casi 60 mil millones de soles. Los bancos recibieron crédito abundante y barato para prestar a las empresas. El MEF les dijo que presten y sino pagan,  yo me hago cargo. Es un gasto fiscal futuro pero indispensable que evitó la quiebra masiva”, indicó.

Por otro lado, destacó la importancia de la inversión pública que va a llegar a los 41 millones de soles en lo que va del año y a la que califica como “maravilla y la más alta de la historia contemporánea”.

Por último, Mendoza despejó dudas sobre una supuesta caída de la inversión privada debido a la coyuntura electoral en estos últimos días.

“La inversión privada ha crecido en un 17% en este primer trimestre comparada con el primer trimestre del año pasado; es más, si se la contrasta con la del 2019, creció en más de un 6 % y es una inversión descentralizada. Prueba de esto es la del proyecto Majes-Siguas que prácticamente está destrabado y solo faltan algunos detalles que coordinar con la Región Arequipa”, finalizó.

Ministro @WaldoMendozaB: La inversión privada está creciendo a ritmos internacionales y el contexto internacional nos favorece. La inversión privada en el primer trimestre del año ha crecido en 17% comparada con el 2020, y con el 2019 hemos crecido alrededor del 6%.

— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) July 3, 2021
BCREconomíaMEF
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rey Carlos Cornelio

post anterior
Canadá: Derriban estatuas de las monarcas Victoria e Isabel II
siguiente post
Representantes indígenas denunciarían a Bolsonaro ante la CPI

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.