Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Es oficial: Elon Musk compró Twitter pero, ¿sabemos qué pasará con esta red social en el mercado?

por Gianela Sipión abril 25, 2022
escrito por Gianela Sipión abril 25, 2022
986

Tres semanas. Ese es el tiempo que ha pasado desde que Elon Musk se gastara 2.900 millones de dólares para convertirse en el mayor accionista de su red social preferida. Hoy es dueño de Twitter.

A pesar de haberse negado a la primera oferta del fundador de Tesla el 15 de abril, el directorio de Twitter anunció finalmente que la red social pasará a manos de Musk como único dueño. La oferta del empresario sudafricano, nacionalizado canadiense y estadounidense, fue de US$44.000 millones, es decir, pagará US$54,20 por acción a cada miembros del directorio.

El histórico cambio

Después de toda una mañana de especulaciones al respecto, la venta fue aprobada de forma unánime por la junta directiva de Twitter. Se espera que llegue a término este año tras la luz verde de los accionistas, los reguladores y otras condiciones habituales. Bret Taylor, presidente independiente de la junta de Twitter, según la Agencia EFE, explicó que evaluaron la propuesta de Musk centrándose en “el valor, la certidumbre y la financiación”, considerándolo beneficioso para los accionistas.

Según lo expresado por Musk, la libertad de expresión es fundamental para garantizar la democracia funcional y Twitter es un espacio digital donde las personas y los pueblos discuten y debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad.

??♥️ Yesss!!! ♥️?? pic.twitter.com/0T9HzUHuh6

— Elon Musk (@elonmusk) April 25, 2022

Enfatizó también su deseo de mejorar la red social, potenciando el producto con nuevas características. Asimismo, convirtiendo los algoritmos en una fuente abierta, con el fin de incrementar la confianza en los usuarios y contrarrestar a los ‘bots’ de ‘spam’.

LEE TAMBIÉN: Midagri: se instalará una planta de producción de fertilizantes en el Perú

¿Preocupaciones en el mercado?

Para Miguel Ugaz, socio fundador de Mu Marketing & Content Lab, la situación genera ciertas preocupaciones respecto a si se alterarán o no algoritmos o se priorizarán ciertos contenidos sobre otros. «Habría que ver hacia donde lo lleva Musk. Me preocupa un poco los perfiles ególatras [como los de Elon Musk] creyendo que salvan el mundo haciéndose cargo de un vehículo de expresión tan potentes como Twitter», comentó.

Elon Musk muốn toàn quyền sở hữu Twitter với giá 43 tỷ USD – Vatvostudio.vn

Erick Iriarte, principal partner and chief of Information Technology Law Area, consideró importante estar atentos para ver por donde Musk llevará los temas de transparencia de la gestión y control de la red social; así como cuáles serán los lineamientos morales que pudieran incorporar y descubrir como ellos podrían afectar a la libertad de expresión.

¿Qué pasará con las acciones de Twitter?

Esta mañana sus acciones tuvieron un pico US$52,09 por acción. Al cierre de la jornada presentó un avance de 5,66%, valorizándose en US$ 51,70.

En principio, esta compra no debería afectar a Twitter, debido que el contenido es proporcionado por los usuarios. Sin embargo, como sabemos, Twitter ha tenido una postura frente a personas que desinforman, llegando a bloquear cuentas. Estas decisiones han sido tomadas por un liderazgo más liberal. Pero con Elon Musk a la cabeza, esas decisiones podrían cambiar.

Convertir a Twitter en una empresa que no cotiza en bolsa significa eliminar la posibilidad de que cualquier persona pueda adquirir acciones, pero también le quita las obligaciones de información que se deben entregar a entidad gubernamentales y, con ello, puede afectar la transparencia de la compañía.

Más en Diario El Gobierno:

#Tecnología | Elon Musk compra oficialmente Twitter: «Espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión». pic.twitter.com/mXg7TTbgjk

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 25, 2022
#bolsa#Compra#Elon#Musk#TwitterEconomía
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
Raquetas peruanas brillan en Brasil
siguiente post
A favor o en contra: ¿es realmente legítima una Asamblea Constituyente?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.