Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Empleo se recupera, pero ingresos se retrasan

por Diego De La Torre octubre 1, 2020
escrito por Diego De La Torre octubre 1, 2020
836

La pandemia ha tenido un fuerte impacto sobre la economía y, con ello, sobre las familias. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su último boletín sobre el empleo en Lima Metropolitana, describe con detalle la magnitud del efecto sobre el empleo y los ingresos que la recesión económica ha dejado sobre los hogares de la capital durante el último trimestre.

Por el lado del desempleo se observa que entre junio, julio y agosto este se encontraba en un nivel 26.8% por debajo de los niveles del mismo período en relación al año pasado. La recuperación se da posterior al registro de las caídas de 40.2% en el trimestre mayo-junio-julio y de 47.6% entre abril y junio, lo que se traduce en una clara tendencia a la disminución del desempleo en la ciudad.

Por su parte, los ingresos se han reducido en promedio s/.154.4 para los trabajadores en Lima metropolitana, lo que significa una contracción de 9% para los ingresos por el trabajo. Lo señalado anteriormente se da luego de haberse registrado una caída de 10.6% entre mayo y julio, y una cifra de -9.4% entre abril y junio. Esta lenta recuperación de los ingresos podría no estar ayudando a la recuperación del consumo y la demanda interna.

En cuestión de edades, la caída ha sido más drástica para la población entre 25 y 44 años, quienes experimentaron durante el período en cuestión una caída de 16.2% de sus salarios. Mientras tanto, las personas mayores de 45 vieron sus ingresos reducidos en 1.4% en promedio.

A nivel Perú, Ipsos publicó los resultados de su encuesta «El peruano en tiempos de covid-19», en la cual indica que un 87% de la población peruana vio reducidos sus ingresos, siendo el sector socioeconómico D el más afectado, el mismo que registra una caída para el 94% de su población.

Ante la disparidad en el impacto sobre los distintos sectores sociales, Joao Rendón, Market Strategy & Understanding Head de Ipsos, señaló: «El impacto del covid-19 en los peruanos es que está generando más desigualdad. Hay un grupo favorecido, que trabaja desde casa, pero hay otro sector que es el D-E que ya tenían una base de vulnerabilidad. Esto los ha golpeado y los está haciendo retroceder más».

EmpleoINEI
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Diego De La Torre

Director Financiero

post anterior
Premier League: Rodrigo Vilca es el nuevo jugador del Newcastle United
siguiente post
JNE: ¿Cuál será el cronograma en las elecciones generales de 2021?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.