Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

El retroceso y la caída de las exportaciones de servicios

por Mónica Cruz Rojas diciembre 9, 2021
escrito por Mónica Cruz Rojas diciembre 9, 2021
921

La pandemia del covid-19 afectó la economía global. Según cifras de la Organización Mundial del Comercio, en 2020, las exportaciones de servicios sufrieron una caída del 21%. En América Latina y el Caribe (ALC) se registró una caída del 38%, de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Dentro del comercio de servicios hay varios sectores como viaje, transporte y “otros servicios” en los cuales destacan servicios empresariales e informáticos. Debido a las restricciones asociadas con la lucha contra el virus, los dos primeros registraron una caída máxima en el segundo trimestre del 2020.

Como se observa en el cuadro, el sector viajes disminuyó un 92.4% y el transporte; un 36%, mientras que “otros servicios” registró su caída máxima del 16.1% en el tercer trimestre del 2020. Durante el primer año de pandemia, este sector se mantuvo ante los efectos de la crisis.

¿Cómo nos fue este segundo año de pandemia?

A lo largo del primer trimestre del 2021, el sector de “otros servicios” se recuperaba interanualmente del 0.6%. Por su parte, los sectores de transporte y viajes continuaron en caída con una variación interanual del -15.7% y el -64.4%, respectivamente.

Después de haber registrado una caída máxima del 52.6%, las exportaciones de servicios alcanzaron una recuperación interanual del 72% en el segundo trimestre de 2021 para la región de ALC.

TE PUEDE INTERESAR: Angela Merkel dejó la cancillería alemana tras 16 años en el poder

¿Y las exportaciones de servicios en el Perú?

Con respecto al 2019, se registró una caída del 56.6% en 2020 según cifras del Banco Central de Reserva del Perú. Esto significó un retroceso de 12 años, prácticamente volvimos a los niveles de 2008 con esta fuerte caída.

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

El sector viajes tenía la mayor participación antes de la pandemia, representando el 49.7% de estas exportaciones. Transporte representaba el 21. 9% y “otros servicios”; el 28.4%.

Debido a la pandemia, en 2020, esto cambió, ya que viajes solo representó un 23.7% y transportes un 23%, siendo “otros servicios” el sector más destacado del año pasado simbolizando un 53.3% de estas exportaciones de servicios.

Nuestro país y el mundo aún se encuentran impulsando la exportación de servicios, sobre todo los sectores de transporte y viajes que se han visto gravemente afectados durante estos dos años de pandemia. Para continuar con la recuperación del rubro de “otros servicios” hay que aprovechar la revolución digital, la cual es una gran oportunidad.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Congreso de la República no admite a debate la moción de vacancia presidencial presentada contra Pedro Castillo. pic.twitter.com/nVkRwEwxOY

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 8, 2021
América Latina y el CaribeBanco Central de Reserva del Perúexportaciones de serviciosFondo Monetario Internacional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mónica Cruz Rojas

Redactora Web de Política

post anterior
Guillermo Bermejo presenta queja por falta de ética contra Adriana Tudela y Gladyz Echaíz
siguiente post
Premier: todas las regiones desaprueban su labor

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.