Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

El Gobierno ratificó a Julio Velarde como presidente del BCR

por Gianela Sipión octubre 2, 2021
escrito por Gianela Sipión octubre 2, 2021
1,K

Hoy, 2 de octubre de 2021, el Ejecutivo ratificó a Julio Velarde como presidente del directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) por un período más. En las próximas horas, se espera la publicación de la oficialización en el diario oficial El Peruano. Todo quedará expedito para que la decisión sea comunicada al Congreso de la República, conforme a lo dispuesto por el artículo 86 de la Constitución Política.

MEF implementa Ventanilla Electrónica para recepción de documentos |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina
Hace una semana, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, confirmó que el Gobierno ratificaría a Julio Velarde como presidente del Banco Central de Reserva (BCR).

Se afirmó que la terna propuesta por el Ejecutivo está conformada por la economista Roxana Barrantes y los economistas Germán Alarco y José Távara. Son ellos quienes acompañarán a Velarde Flores

El artículo mencionado estipula que el Poder Ejecutivo está encargado de designar a cuatro miembros del directorio del BCRP, entre ellos al presidente. Asimismo, la decisión deberá ratificar el Parlamento. Ante esto, es facultad del Congreso elegir a los otros tres miembros restantes del directorio de la entidad monetaria de Perú.

¿Quién acompañará a Julio Velarde en este período?

Es importante que se haga un recordatorio puesto que Julio Velarde preside el BCR desde el 2006 y que su continuidad fue aprobada, incluso antes de que Pedro Castillo sea nombrado oficialmente como presidente del Perú.

El periodo que tendrá a cargo el banquero, así como su directorio, será por 5 años y concluirá el 28 de julio del 2026.

Desde luego, la Constitución Política del Perú indica que la finalidad del BCR es preservar la estabilidad monetaria. Con este objetivo, el Banco Central implementa su política monetaria mediante un esquema de Metas Explícitas de Inflación, con un rango de tolerancia para esta variable entre 1 por ciento y 3 por ciento. Por lo tanto, es importante resaltar que se necesitan personas idóneas en el Banco Central de Reserva.

Julio Velarde seguirá al frente del Banco Central de Reserva -  RADIOCHASKI.COM [ Musica Andina, Radio, Noticias ]

Ministerio de Economía da su respaldo

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, refirió que el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, continuará al frente del ente emisor, y que solo falta completar el directorio de esta institución.

“Como he dicho varias veces, el Presidente de la República hace tiempo invitó al presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, a quedarse en el cargo. El viernes pasado cuando estábamos de viaje, Julio Velarde ha dicho en una conferencia de prensa que el aceptaría, me parece que ya sobre eso es un tema”, expresó.

En ese sentido, el ministro sostuvo que el directorio del ente emisor debe ser concertado entre el Poder Ejecutivo y el Congreso con técnicos que puedan generar un buen gobierno del Banco Central de Reserva.

Pedro Francke: “Julio Velarde continuará al frente del Banco Central de  Reserva” | VIDEO
Hemos estado dialogando con Julio Velarde, él comentó en este primer diálogo que hemos tenido sobre el perfil de los miembros del directorio”, agregó.

¿Quién es el responsable de la subida del dólar?

Durante una entrevista, Julio Velarde aseguró que el Banco Central de Reserva (BCR) no e el culpable de la subida del dólar. Ello responde a los comentarios de algunos políticos lo han querido estimar.

“No entiendo el comentario de la persona a la que hace referencia. No sé a qué funcionario puede culpar de ello, porque los que causan la inestabilidad negativa no somos, en todo caso, nosotros. Pero, ¿qué se requiere puntualmente para que las expectativas de inversión privada pueden aumentar y la estabilidad crezca? Es confianza, generar confianza”, dijo.

Julio Velarde comentó que la tarea del Banco Central siempre ha sido mantener estabilidad, porque si no hay estabilidad es muy difícil, y hasta casi imposible, hablar de crecimiento.

“Solo en los periodos de estabilidad hemos tenido crecimiento, y lo que hemos visto en los últimos años es que el Banco Central ha tratado de mantener siempre este barco a flote”, explicó.

Además, comentó sobre el labor de la entidad frente a la peor crisis financiera mundial de los últimos 90 años, la peor pandemia de los últimos 100 años y ahora la tormenta política que probablemente sea una de las más fuertes que experimente el Perú por lo menos en los últimos 20 años.

Es fundamental reconocer la importancia del Banco Central de Reserva, ello por la necesidad de contar con un sistema monetario que evite la inflación en los años de bonanza. El BCR evitará como sucedió con los repudiados billetes fiscales; ni deflación como la generada por la inflexibilidad crediticia del patrón oro.

Más en Diario El Gobierno

#LoÚltimo | El SUTEP desmintió a Iber Maraví. El ministro había negado ser fundador o integrante del CONARE; sin embargo, en el estatuto de fundación figura su nombre junto al de otros miembros del Movadef. pic.twitter.com/U3XiuT1RmY

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) September 30, 2021
BCRPJulio Velarde
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
Liga 1: ¿Realmente los ganadores del Apertura tienden a perder el campeonato?
siguiente post
Renunció gerente de EsSalud y denuncia presiones para realizar nombramientos ilegales

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.