Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

El Acelerador ACT requiere 23.000 millones de dólares para acabar con la pandemia este 2022

por Jimmy Rodriguez febrero 16, 2022
escrito por Jimmy Rodriguez febrero 16, 2022
897

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado 23,000 millones de dólares a países para dar fin a la pandemia este 2022. Este pedido se realizó a través del Grupo de Trabajo de Financiación y Movilización de Recursos del Consejo Facilitador de ACT.

¿Qué es el Acelerador-ACT?

El Acelerador del acceso a las herramientas contra la COVID-19 (Acelerador-ACT) es una alianza de colaboración mundial que tiene por objetivo acelerar el desarrollo, producción y acceso equitativo a las pruebas, tratamientos y vacunas contra la pandemia por COVID-19.

El financiamiento del presupuesto se divide en dos partes: 16,000 millones de dólares se usarán para adquirir las herramientas esenciales contra el COVID-19, financiados por los países más ricos; y 7,000 millones de dólares, serán autofinanciados por países de ingresos medio para cubrir necesidades de adquisición y entrega.

Financiar la lucha contra la COVID-19 en los países más pobres del mundo |  Naciones Unidas

LEE TAMBIÉN : INEI producción del sector pesquero fue la más baja en el 2021

¿Para qué servirán estos fondos?

  • Crear un fondo de 600 millones de dosis para países de ingresos medios y bajos, apoyar a comunidades y cubrir costos auxiliares de las donaciones. Buscan ontribuir al objetivo mundial de una cobertura de 70% de vacunados a mediados de 2022.
  • Adquirir 700 millones de pruebas y ampliar la capacidad de secuenciación para establecer medidas de salud pública, aplicar estrategias más eficaces y permitir seguimiento de la evolución del virus.
  • Conseguir tratamientos para 120 millones de pacientes y 433 millones de metros cúbicos de oxígeno para los países de ingresos bajos.
  • Proteger a 1,7 millones de trabajadores sanitarios con equipos de protección personal. Asimismo, presupuestar y supervisar necesidades en tiempo real.
  • Apoyar ensayos clínicos de tratamientos y vacunas.

Los líderes de la OMS y la ACT apelan a la solidaridad

El Director General de la OMS, Tedros Adhanom declaró que la velocidad de propagación de la variante Omicron obliga a garantizar las herramientas contra el COVID-19 urgentemente en todo el mundo. Además, menciona que si los países de ingresos más altos pagan una cuota justa de los costos del Acelerador-ACT, la asociación podrá ayudar a países de ingresos bajos y medios a superar los objetivos de vacunación.

Jonas Gahr Støre, primer ministro de Noruega y copresidente del Acelerador-ACT, hace un llamado a los líderes mundiales. Menciona se necesita hacer un esfuerzo colectivo ya que la crisis sanitaria ha enseñado que los países no pueden combatirla solos.

#Economía | De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción nacional creció un 13,31% en enero-diciembre del 2021. Sin embargo, hay sectores que estuvieron al margen de ese aumento.

Por @Edgarvelima https://t.co/BzeWrPJxk1

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 16, 2022
COVID-19EconomíaOMS
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jimmy Rodriguez

Jefe de sección - Economía

post anterior
«Imposible Is Nothing»: la campaña de Adidas que buscar reafirmar su compromiso con las mujeres en el deporte
siguiente post
El Congreso y el Consejo de Ministros ponen un alto a las hostilidades

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.