Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

El 88% de peruanos se siente disconforme por su salario

por Gianela Sipión febrero 17, 2022
escrito por Gianela Sipión febrero 17, 2022
696

Debido a la pandemia del COVID-19, la crisis política y la inflación en distintos países, las necesidades aumentan y el salario promedio ya no cubre los gastos en estos tiempos de inestabilidad variable. Es así que el 88% de peruanos señaló que se siente disconforme con su sueldo, indicó el reciente informe de Índice de Bumeran.

Según la última encuesta regional realizada por este portal de empleos, nuestro país supera en insatisfacción del salario a Argentina (77%), Ecuador (67%) y Chile (63%).

En ese mismo sentido, el informe mencionó que la mayoría pediría un aumento de entre un 10% a 15% de su sueldo, y 77% estaría buscando un ascenso porque cree que se lo merece.

Fuente: Bumeran

¿Qué pasó con el Perú?

Sin embargo, el Perú es el país de la región que más aumentó el sueldo con un 38% y ascensos en 30%.

“Perú es uno de los países en Latinoamérica con los más altos niveles de rotación laboral, aún por encima del promedio regional. Según los datos que hemos recogido, esta disconformidad demuestra que no solo buscan aumentos y ascensos, sino también que quieren seguir capacitándose para ser profesionales más competitivos”, aseguró Wendel Richle, gerente de Cuentas Claves de Bumeran.

Bumeran: búsquedas de trabajo - Apps on Google Play

Agregó que el 95% de peruanos piensa invertir su dinero en un curso de capacitación este 2022, siendo el más alto en la región seguido por Ecuador (86%), Argentina (85%) y Chile (76%).

Por último, el reporte señaló que el 51% de peruanos se sienten disconformes en su trabajo; pero a nivel regional, representan los más conformes con este.

Cabe señalar que la titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Betssy Chávez, aseguró a inicios de año que el alza de la remuneración mínima vital (RMV), que actualmente es de S/ 930, se discutiría en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT).

Más en Diario El Gobierno

#Deportes | La Victoria está de fiesta el día de hoy, pues Alianza Lima cumple un año más de vida. Cada 15 de febrero, la mística, historia y el arsenal de títulos de los "blanquiazules". Acumulando 121 años de glorias y momentos trágicos. pic.twitter.com/HXTCQk2rWp

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 15, 2022
COVID-19EconomíaPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
Cuestionan a Gustavo Roverano tras ser nuevo DT de la Selección Peruana Sub 20
siguiente post
Un proyecto de ley que cambiará los pagos en empleos nocturnos

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.