Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

El 40% de los peruanos piensa que el futuro está en el trabajo híbrido

por Patricia Alessandra Panduro Alvaro agosto 18, 2022
escrito por Patricia Alessandra Panduro Alvaro agosto 18, 2022
963

La nueva manera de trabajar híbrido está causando revuelo entre los empleados. Por eso, según la encuesta de trabajo que se realizó en Bumeran, un 36% de los encuestados considero que el Work – life balance va ser un gran desafío para los nuevos tiempos.

Luego de la pandemia, el mundo ya no fue el mismo porque se vivieron muchos cambios, que para las personas fueron muy duros. Por eso, decidieron ver su vida de otra manera; eso mismo pasó con el área del trabajo. Ahora el 40% de peruanos cree que, en un futuro, la modalidad será híbrida, es decir, que se podrá asistir presencialmente o conectarse digitalmente, de acuerdo a lo que se negocie con la compañías, según Diario Gestión.

«Cómo imaginas el trabajo del futuro».

Según BUMERAN

Mario Bonifaz, Brand Manager de Bumeran Selecta, menciona que «La pandemia permitió que muchas empresas aceleren sus procesos de transformación digital en el aspecto laboral, permitiendo identificar oportunidades y desarrollos en beneficio de los colaboradores y la empresa. Por esa razón, será muy común en el futuro que distintas profesiones puedan adaptarse a diversos cambios».

Fuente: Linkedin

¿Cómo imaginas el trabajo del futuro?

Por todas las circunstancias planteadas a lo largo de estos años de pandemia, el 36% de los encuestados consideró que el work- life balance va ser un gran reto para los nuevos tiempos, y un 32.44% consideró que no se debe trabajar por horarios establecidos, sino por objetivos.

Fuente: Emprendedores.es

LEE TAMBIÉN: Educación peruana y su relación con la informalidad

¿El trabajo híbrido llegó para quedarse?

Según Blog Zoom, en el último año el mundo del trabajo ha cambiado drásticamente, ya que las organizaciones de todo el mundo se vieron obligadas a replantearse sus operaciones ante la pandemia de COVID-19.

Fuente: Equipos y Talento

Estamos en tiempos de cambios, pero de lo que si estamos seguros es que las personas ya ven de otra manera la forma de trabajar. Por eso, un 34.67% señaló que imagina que el trabajo en sí va a cambiar y el comienzo se dará con la modalidad híbrida; en cambio un 30.33% cree que muchos puestos de trabajo podrían desaparecer por la nueva modalidad que se va a implementar en el futuro y la automatización de muchas tareas, menciona Bumeran.

Personas y relaciones

Es cierto que, al cambiar la modalidad a híbrido en el futuro, esto va a influenciar mucho en la relaciones personales. Por ende, el 73.78% de los encuestados consideró que los trabajadores van a tener que adaptarse a los nuevos cambios y adquirir nuevas habilidades.

Además, mencionan que en referencia a las relaciones laborales, el 67.11% cree que van a cambiar pero el trabajo ene quipo y las nuevas formas de liderazgo van a ser la clave.

Fuente: Freepik

Para concluir los encuestados han tomado de una manera muy optimista el futuro del trabajo, por eso un 75.12% afirmó que se esperan mejoras en el mundo laboral.

LEE TAMBIÉN: Estudios del tren eléctrico Ica-Apurímac se realizarán a fines del 2022

Miedo y esperanzas de los trabajadores

Uno de los mayores miedos que el 21,53% de los trabajadores señalaron tiene que ver con el aislamiento y el perder la sinergia del trabajo en equipo, mientras que un 19.62% apuntó a no lograr adaptarse y quedarse fuera. Para terminar, la esperanza del 30.62% sobre el trabajo del futuro es poder disfrutar realmente lo que es trabajar y hacer lo que les gusta, menciona Bumeran.

Fuente: Definición.de

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Guido Bellido (@GuidoBellidoU) envió una carta notarial al gerente general de Willax exigiendo que su canal se rectifique por presuntamente haberlo difamado. Asimismo, pidió sanciones contra Augusto Thorndike y Thais Casalino, del programa «Contracorriente». pic.twitter.com/7DzOzLYIBR

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) August 17, 2022
casaempleadosfuturomodalidadoficinapandemiatrabajohíbrido
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patricia Alessandra Panduro Alvaro

Redactora web de Sociedad

post anterior
Operación «Patriota»: la respuesta a las afrentas de Pedro Castillo
siguiente post
Cámaras de Palacio se apagaron en la intervención de Yenifer Paredes

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.