Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Eficacia de la inversión pública asciende a 70.5 %

por Jimmy Rodriguez enero 14, 2022
escrito por Jimmy Rodriguez enero 14, 2022
703

Han pasado 12 días del 2022, y el gobierno ejecutó los primeros 2 millones de soles del presupuesto aprobado en proyectos para este año. Esta cifra se traduce a un 0.2% de ejecución presupuestal dedicada a proyectos. Es muy pronto para sacar conclusiones o esbozar tendencias de la ejecución del gasto público, sobre todo porque la mayor ejecución de gasto suele darse en el último trimestre del año. A este ritmo, el estado llegaría a fin de año al 6% de presupuesto ejecutado, una cifra lejana con respecto al 70.5% del 2021.

¿Qué representa este 70.5% ejecutado en 2021? ¿Ha mejorado la eficacia de la inversión pública? ¿Los gobiernos regionales han presentado mejoras en la ejecución del presupuesto público?

LEE TAMBIÉN: Esperanzador: MEF asegura recuperación económica y liderazgo en la región

Qué nos dice el MEF

Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), un proyecto es un conjunto de actividades de tiempo limitado que representan la creación, ampliación, mejora, modernización y/o recuperación de la capacidad de producción de bienes y servicios. Básicamente, lo que conocemos como inversión pública. Además, es necesario definir que el nivel de ejecución refleja la eficacia del gobierno con respecto al presupuesto. Entonces, el gobierno llegó a una eficacia del 70.5% de inversión pública en 2021.

Fuente: Elaboración propia. Datos del portal de Transparencia Económica SIAF Amigable

¿Esto es bueno o malo? ¿Representa una mejora o un empeoramiento? Evidentemente, ejecutar el 70% del presupuesto significa que hay un amplio espacio de progreso. Sin embargo, la economía peruana muestra una ligera mejora con respecto a los 5 años anteriores en términos nominales y porcentuales (Tabla 1). 2020 fue el peor en eficacia de gasto, un resultado asociado al inicio y desarrollo de la pandemia en nuestro país y a la convulsión política durante los últimos meses de ese mismo año.

Fuente: Elaboración propia. Datos del portal de Transparencia Económica SIAF Amigable

Cuando Perú Libre pasó a la segunda vuelta de las elecciones, se generó mucha controversia y se habló mucho de este tema. En la Tabla 2 nos muestra que la gran mayoría de los gobiernos regionales han aumentado su eficacia de gasto en los últimos 3 años. Sin embargo, queda en evidencia que las regiones que presentan peor eficacia en 2019 y 2020 repiten también en 2021. Los departamentos con la peor eficacia de los últimos 3 años: Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Piura y Tumbes.

En resumen, la eficacia de inversión pública del Estado en 2021 mejoró con respecto a los últimos 5 años. Sin embargo, a nivel regional, a pesar de que la gran mayoría de regiones mejora. Tenemos seis regiones que no logran mejorar sustancialmente su eficacia de gasto. Un escenario que nos deja dudas sobre si los gobernadores de cada región son conscientes de su eficacia y si este 2022 podremos seguir mejorando la eficacia de la inversión pública.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Con anotaciones de Marcos López y Andy Polo, la Selección Peruana derrotó al equipo conformado por futbolistas extranjeros de la liga peruana. La "bicolor" jugará su próximo amistoso este domingo 16 de enero contra Panamá (a las 4 p.m.). pic.twitter.com/OiTyrK72w1

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 12, 2022
COVID-19EconomíaPedro CastilloPerúperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jimmy Rodriguez

Jefe de sección - Economía

post anterior
Clásico de lujo en Arabia: Real Madrid vence 3-2 al Barcelona por la Supercopa de España
siguiente post
Indecopi: reportan presunta publicidad irregular por parte de influencers

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.