Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ECO 360°Economía

Economía360: ¿cuánto dinero me corresponde por utilidades en el 2022?

por Sebastian Camogliano marzo 20, 2022
escrito por Sebastian Camogliano marzo 20, 2022
872

Se aproxima el pago de utilidades y las dudas acerca de a quiénes les corresponde cobrar, cuánto y cómo. En este artículo de Economía 360, resolveremos todas esas dudas y calcularemos cuánto debería recibir a partir del 26 de marzo.

¿Qué son las utilidades?

Las utilidades son un porcentaje parte de la renta neta (ganancias menos inversiones e impuestos) obtenida por las actividades de ciertas compañías. Por ello, no todas la empresas están obligadas a pagar utilidades, como las microempresas, individuales, autogestionarias, comunales, cooperativas y sociedades civiles.

Adicionalmente, las empresas con 20 trabajadores, o menos, también pueden abstenerse de pagarlas. Asimismo, cabe resaltar que la mayoría de peruanos no recibirán utilidades por su condición de trabajo irregular o informal.

Repartición de utilidades

LEE TAMBIÉN: Recuperación en camino: BID estima crecimiento en un 4% para América Latina este año

Por otro lado, el porcentaje de las utilidades dependerá de la industria en la cual trabaje. Dicha cifra se corresponde de la siguiente manera:

EmpresasUtilidades
Pesqueras10%
Telecomunicaciones10%
Industriales10%
Mineras8%
Comercio y restaurantes8%
Otras actividades5%

Sin embargo, la repartición de utilidades de una misma industria puede variar según las diferentes compañías. En otras palabras, la cantidad de dinero recibida por un trabajador puede variar no solamente por el tipo de actividades económicas, sino también por el tamaño de la empresa a la que pertenezca.

Cálculo

Como mencionamos anteriormente, a cada sector industrial le corresponde cierto porcentaje a dividir entre los trabajadores de la misma.

Calcular intereses a plazo fijo | Ejemplos

No obstante, el cálculo individual para cada trabajador se debe hacer en dos mitades según la plataforma digital del Estado Peruano.

  • Primera mitad (50%): se calcula el valor medio que generaron los empleados en su conjunto y se multiplica por los días trabajados. Por ejemplo, si la empresa calcula que el día laboral generó 4 soles y trabajaste 240 días, resultaría S/ 960.
  • Segunda mitad (50%): por otro lado, se divide el dinero a repartir entre la suma de los sueldos de todos los trabajadores y se multiplica por tus ganancias del año. Por ejemplo, si la división resulta 0.03 céntimos y tus ganancias ascienden a 32,000 soles, las utilidades que te corresponden serían S/ 960.

El cálculo anteriormente hecho se puede replicar para su propio trabajo o empresa. Asimismo, de no recibir sus utilidades en el plazo determinado, hasta 30 días después del 26 de marzo, puede denunciar el suceso ante la Sunafil.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Con mucha emoción, se realizó el sorteo de los cuartos de final de la Liga de Campeones que apuntan a ser sumamente candentes y épicos. Conoce más en la siguiente nota:

Por: @APalomino16 https://t.co/J16i0C6zLv

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 19, 2022
DineroempresasUtilidades
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Indulto a Alberto Fujimori: la Corte Interamericana de Derechos Humanos no podría intervenir en la decisión del TC
siguiente post
El Barça ha vuelto: goleada 4-0 en el clásico español

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.