Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Economía 360: ¿Por qué varía el precio del dólar?

por Sebastian Camogliano noviembre 28, 2021
escrito por Sebastian Camogliano noviembre 28, 2021
974

El precio del dólar es una de las variables de las que muchos peruanos estamos siempre atentos. Y es que después de haber visto tantos titulares diariamente sobre la subida y bajada de esta moneda, es válido cuestionarse: ¿Por qué varía y a qué se debe en la medida en que lo haga? Aquí te lo explicamos.

¿Cómo se establece el precio dólar?

Antes de saber los fenómenos por los cuales el precio del dólar fluctúa, es importante entender el sistema bajo el qué se determina el tipo de cambio en el Perú.

Para cualquier moneda, en el Perú se utiliza el llamado régimen de flotación administrada, es decir, qué las variaciones en el tipo de cambio atienden a la oferta y la demanda del mercado. De tal manera, cuando hay más dólares en el país, su valor tiende a bajar; mientras que hay menos dólares, el tipo de cambio suele subir.

LEE TAMBIÉN: Emergencia alimentaria declarada interés nacional y necesidad pública

Por ello, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) puede intervenir en el mercado monetario con el objetivo de reducir las posibles subidas del dólar. Por ejemplo, ante la visión de una abrupta subida del dólar durante las últimas elecciones generales, el Banco Central usó sus reservas internacionales para poner una mayor cantidad de dólares en circulación para combatir este escenario.

Sin embargo, la permanente intervención del BCRP no es positiva, ya que podría gastar las reservas internacionales, pues son limitadas.

¿Por qué sube y baja su precio?

El precio de las monedas puede fluctuar por diferentes motivos y períodos. Es decir, el tipo de cambio puede variar por factores externos e internos, así como en corto, mediano y largo plazo.

Acerca de los factores externos, suelen ser parecidos a los internos, nada más que suceden en los Estados Unidos. Es decir, si en EE.UU se presenta inestabilidad política, desconfianza en el gobierno, menos inversión y emisión de dólares, el precio de la moneda americana sube en todo el mundo.

LEE TAMBIÉN: Incertidumbre política: situación de vacancia generaría inestabilidad en la economía

No obstante, lo que sucede al interior del país también es importante, como puede ser la especulación al corto plazo, y la cantidad de dólares que circulan en la economía, al mediano y largo plazo. Por ejemplo, en el corto plazo nos hemos visto afectados por la inestabilidad política del país, dada por los pronunciamientos y/o acciones de funcionarios públicos acerca del gas, la minería y la inversión.

Asimismo, acerca de la inestabilidad política, en recientes declaraciones, el presidente del Perú, Pedro Castillo Terrones, se pronunció acerca de la Segunda Reforma Agraria y lo que estaría dispuesto a hacer para llevarla a cabo.

«Vamos a sacrificar la economía del país y si hay que hacer algún préstamo internacional… pero nos fajaremos para llevar a cabo la Segunda Reforma Agraria (…)una maquinaria para que nuestros campesinos tengan acceso».

Pedro Castillo desde la Cumbre Municipal del Bicentenario 2021

Adicionalmente, el dólar también varía en la inversión que hacen otros países al comprarnos materiales, como los metales. En otras palabras, si el precio del cobre, metal que exportamos mucho, se mantiene alto y nos siguen comprando, entrarán más dólares al país, reduciendo el tipo de cambio en el medio o largo plazo.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | En el año 2020, con la llegada de la pandemia, el tamaño de la clase media retrocedió a sus niveles más bajos de los últimos 13 años. Entérate más en la siguiente nota:

Por Virna Lorenzzihttps://t.co/P4ND2Cgk1E

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 23, 2021
BCRPDólarEconomíaInestabilidadPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Diana Gonzales: «Estoy en contra de la vacancia, pero hay acuerdos de bancada»
siguiente post
Sismo de 7.5 remeció Amazonas

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.