Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ECO 360°Economía

Economía 360: las herramientas de ejecución del presupuesto público

por Jimmy Rodriguez julio 25, 2022
escrito por Jimmy Rodriguez julio 25, 2022
presupuesto público
853

En las últimas semanas, saltó la alarma de que el Gobierno no está ejecutando el presupuesto público a un nivel esperado luego de pasar la primera mitad del año. El día de hoy, explicaré dos recursos que tienen tanto el Gobierno central como los Gobiernos regionales y locales para ejecutar, adecuadamente, el presupuesto asignado en cada año.

Ley de Presupuesto Público

Antes de brindar, a detalle, los recursos, es necesario dejar en claro que no es posible para un gobernador (o su equipo) disponer del presupuesto público a su placer. Es decir, si un gobernador tiene dinero disponible en una cuenta presupuestaria, no puede utilizarla de forma arbitraria en otra cuenta que crea más útil. Existe una Ley de Presupuesto que establece los límites a los que está sujeta la ejecución del presupuesto público. La disposición del presupuesto fuera de los parámetros se considera como malversación de fondos.

Dos de los instrumentos más utilizados en el gobierno para cubrir las necesidades presupuestales, de forma correcta, son las modificaciones presupuestarias y los créditos suplementarios. Ambos instrumentos pasan por el análisis del solicitante, y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para efectuar la solicitud.

LEE TAMBIÉN: Economía 360: tasa de interés de referencia y metas de inflación

Modificaciones presupuestarias

Según el MEF, son los cambios en créditos presupuestarios, tanto en su cantidad o en la estructura del presupuesto. Estas modificaciones se dan a nivel institucional; es decir, dentro de un mismo solicitante. Por ejemplo, una Unidad Ejecutora (UE) que necesita comprar medicamentos, puede solicitar el crédito presupuestario de una cuenta suya que esté disponible, siempre y cuando no sea una cuenta limitada a modificarse según la Ley de Presupuesto. En un documento informativo, el MEF menciona que las modificaciones facilitan a las entidades al logro de sus objetivos.

Créditos suplementarios

Por su parte, los créditos suplementarios son incrementos en el crédito autorizado provenientes de mayores recursos respecto de lo establecidos en la Ley de Presupuestos según el portal gob.pe. Estos créditos suplementarios se dan entre distintos pliegos (toda entidad pública que recibe un crédito presupuestario).

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La fiscal de la nación dispuso iniciar una nueva investigación contra Pedro Castillo por el presunto delito contra la Administración de Justicia-Encubrimiento Personal. Objeto de la misma son los recientes hechos referidos a los cambios en el Ministerio del Interior.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) July 21, 2022
presupuesto público
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jimmy Rodriguez

Jefe de sección - Economía

post anterior
Precio del pollo toma vuelo en el mes de julio
siguiente post
INEI: el sector servicios creció en un contexto de recuperación económica

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.