Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ECO 360°Economía

Economía 360: ¿qué son los fondos mutuos y cómo funcionan?

por Jimmy Rodriguez mayo 22, 2022
escrito por Jimmy Rodriguez mayo 22, 2022
690

En los últimos días, el congreso aprobó la disposcición del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y también de los aportes a las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP). Por este motivo, de efectuar los retiros la población tendrá mayor dinero disponible para consumo corriente, ahorro e inverisión. El día de hoy, conocerás una alternativa de inversión, los fondos mutuos.

¿Qué es un fondo mutuo?

Según la definición de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) es el conjunto de aportes voluntarios realizados por personas naturales y jurídicas que reciben las Sociedades Administradores de Fondos (SAF). Estas administradoras de fondos gestionan e invierten lo recaudado con el objetivo de generar rentabilidad. Existen tres clasificaciones de fondos mutuos en el mercado peruano: fondos de instrumentos de deuda, de renta mixta y de renta variable.

LEE TAMBIÉN: BCRP: los ingresos tributarios en abril aumentaron un 42.8%

¿Qué debo considerar al escoger una alternativa de fondo mutuo?

Debes empezar por definir tu perfil de riesgo, existen tres tipos de perfiles: conservador, moderado y agresivo. Tu perfil está asociado a tu capacidad y tolerancia a las pérdidas que puedan sufrir las inversiones. Por otro lado, debes considerar que existe el cobro de comisiones y que la rentabilidad no es garantizada. El siguiente paso es denifir el objetivo de inversión, el horizonte de inversión y la divisa en la que vas a invertir. Con todas estas consideraciones puedes elegir el tipo de fondo mutuo.

¿Cómo funcionan los fondos mutuos?

Según la SMV, las SAF entregan al inversor un Prospecto Simplificado del fondo escogido. Además, se firma un contrato de administración para, posteriormente, el inversor realice el aporte. Este aporte efectúa la compra de un número de cuotas del fondo seleccionado. La cuota es la unidad mínima en la que está dividida el fondo y que define la propiedad y participación de los accionistas en el fondo.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El congresista Jorge Montoya (@Alm_Montoya), de Renovación Popular (@BancadaRP), solicitó al Ejecutivo considerar un cambio en el nombre y en los roles del Ministerio de la Mujer.

Sugiere, para iniciar, llamarlo Ministerio de la Familia. pic.twitter.com/hkK8TBkO8L

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 19, 2022
Economíafondos mutuosinversiónPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jimmy Rodriguez

Jefe de sección - Economía

post anterior
Paolo Guerrero se vuelve a caer de la Selección
siguiente post
En la cuerda floja: ministro del Interior enfrenta moción de censura

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.