Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ECO 360°Economía

Economía 360: Gobierno propone prohibir monopolios ¿cómo afectaría la medida a la operación de las empresas?

por Gianela Sipión abril 9, 2022
escrito por Gianela Sipión abril 9, 2022
828

El Ejecutivo presentó al Congreso de la República el proyecto de ley de reforma constitucional, que tiene como objeto prohibir los monopolios, oligopolios y los acaparamientos en el país. La propuesta indica que su objetivo es propiciar “la libre competencia en el mercado”.

Así, se busca modificar el artículo 61 de la Constitución Política del Perú al agregar restricciones a este tipo de mercados. “El Estado facilita y vigila la libre competencia, según los principios y fines de la economía social de mercado. Están prohibidos los monopolios, oligopolios, acaparamientos, especulación o concertación de precios, así como el abuso de posiciones dominantes en el mercado”, señala el proyecto de ley.

¿Qué más nos dice la propuesta?

Por otro lado, la propuesta “prohíbe la propiedad cruzada de los medios de comunicación, de acuerdo a ley”. En la normativa actual, se impide la “exclusividad, monopolio y acaparamiento” de los mismos. La iniciativa fue presentada esta tarde ante el Congreso de la República. Sus dos únicos artículos se orientan a modificar el artículo 61 de la Constitución.

El texto propuesto incorpora a dicho dispositivo la precisión de que el Estado facilita y vigila la libre competencia “según los principios y fines de la Economía Social de Mercado”. Cabe resaltar que aún el proyecto debe ser derivado a la Comisión de Constitución del Parlamento. De ser aprobado, deberá ser debatido en el pleno del Congreso. Se necesitan 87 votos a favor para que sea aprobado.

Aníbal Torres: Gobierno presentará proyecto de ley para prohibir los  monopolios y oligopolios en el país, video | El Popular

Esta propuesta amplía el contenido actual del mencionado artículo constitucional. Este se limita a establecer que, con respecto a la libre competencia, el Estado “combate toda práctica que la limite y el abuso de posiciones dominantes o monopólicas” y que “ninguna ley ni concertación puede autorizar ni establecer monopolios”.

Asimismo, la propuesta del Poder Ejecutivo añade un párrafo al texto constitucional vigente. En este se indica que “la ley establece las sanciones correspondientes en los ámbitos civil, administrativo y penal para las personas naturales o jurídicas que incumplan dicha prohibición”.

LEE TAMBIÉN: Jet Smart: llega la primera aerolínea de «ultra low cost» al Perú

¿Cómo afectaría a las empresas?

Un oligopolio es una forma de mercado en la que un mercado o industria está dominado por un pequeño número de grandes vendedores. Los oligopolios pueden resultar de diversas formas de colusión que reducen la competencia y conducen a precios más altos para los consumidores.

Cuando el proyecto dice que el Estado prohíbe los monopolios, ¿qué va a hacer con las empresas monopólicas [que se originan] por preferencia de los consumidores? ¿Las va a obligar a dejar de vender? El monopolio se combate con libre competencia, si ves un mercado concentrado debes de generar oportunidades para que competidores reten a esa empresa dominante.

Asimismo, la prohibición de la propiedad cruzada sería incompatible con los demás principios económicos constitucionales, pues la Constitución señala que la iniciativa privada es libre y una norma no puede obligar a vender los activos de un propietario.

Más en Diario El Gobierno :

#Política | Acción Popular exhortó a Pedro Castillo «a dar un paso al costado mediante su renuncia». Además, pidió al Congreso «autodisolverse» y adelantar las elecciones generales. pic.twitter.com/o3QKloBPDA

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 8, 2022
#oligopolioCongreso de la RepúblicaEconomíaPedro CastilloPerúperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
Enamórate con «Chance», el comeback romántico de Paulo Londra
siguiente post
Top cinco de los cócteles más famosos del cine

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.