Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ECO 360°Economía

Economía 360: ¿cuáles son mis derechos como consumidor?

por Sebastian Camogliano enero 23, 2022
escrito por Sebastian Camogliano enero 23, 2022
843

Todos los días estamos constantemente frente a ofertas y productos, sea por Internet, frente al televisor o al momento que vamos al mercado para realizar la compra. Sin embargo, ¿sabemos cuales son y cuándo los vulneran? Y, más importante, ¿cómo podemos hacer un reclamo por ellos?

¿Qué son los derechos al consumidor?

Los derechos al consumidor se aplican en la participación de una relación de consumo, es decir, en el momento que compramos un producto o contratamos un servicio a través de cualquier canal, sea físico o digital.

Por ejemplo, la relación de consumo se ejerce tanto cuando va con su familia a un restaurante a comer y pagar ese servicio, como al momento que haces compras en el CyberWeek a través de alguna plataforma digital.

Consumidor en restaurant

Cabe resaltar, que el organismo responsable para el cumplimiento de estos, el responsable es el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Además, la responsabilidad de los servicios públicos se dividen con otros organismos especializados:

SUNASSServicios de saneamiento
OSIPTELMercado de servicios públicos de telecomunicaciones
OsinergminEmpresas del sector eléctrico, hidrocarburos y minero
OSITRANEntidades prestadoras de servicios de infraestructura de trasporte público
Información extraída del sitio web Indecopi

LEE TAMBIÉN: Conoce cómo detectar publicidad influencer en redes sociales

Los derechos fundamentales al consumidor

El Indecopi señala un total de 10 derechos al consumidor fundamentales, considerados imprescindibles en toda relación que vaya a tener un consumidor, dicha lista completa puede ser encontrada en su página web. Asimismo, la misma institución resume esos derechos fundamentales de la siguiente manera:

Ser informado: Derecho al acceso a información oportuna, suficiente y veraz, sobre de su adquicisión o consumo.

Ser escuchado: Cualquier duda o aporte debe ser bien recibido por la compañía, sea individual o colectivamente.

Elección: Poder elegir libremente, sin métodos abusivos o coercitivos de por medio.

Trato equitativo y justo: Un consumidor no puede ser discriminado, bajo ninguna índole.

Salud y seguridad: Que ningún producto o servicio, en su correcta implementación, sea un peligro potencial para el consumidor u otras personas.

Pago anticipado: En caso la compra se efectué al crédito, el consumidor tiene derecho a realizar pagos anticipados con la intención de reducir el interés generado, cuotas o gastos relacionados.

Cómo ser un consumidor responsable? Esta experta te lo dice | Tecnológico  de Monterrey

LEE TAMBIÉN: BCR: aumento en la tasa de encaje tendría efectos en el costo de los préstamos

Adicionalmente, consideramos importante hacer mención a la compensación al consumidor a través del Derecho a la reparación y del Derecho a una indemnización por daños prejuicios. Dichos derechos, hacen mención al resarcimiento por un defecto en el producto o servicio, por lo cual se deberá devolver el dinero o realizar nuevamente el servicio.

Por último, recuerda que puedes denunciar si haz sentido que tus derechos han sido atropellados. Para ello, Indecopi pone a disposición varios canales, como la línea telefónica 224-7777 o el e-mail [email protected]. Adicionalmente, en caso de provincias, se puede llamar al 0-800-4-4040.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Tras la gran crisis ecológica que se vive actualmente en el litoral peruano, diversos partidos políticos hicieron campañas proselitistas, aprovechándose de la siguiente. Conoce más en la siguiente nota:

Por: ⁦@kotarou_kun1⁩ https://t.co/Mk9vp9zEX9

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 23, 2022
ConsumidorDerechoIndecopi
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Oleajes anómalos en Perú tras la erupción volcánica en Tonga
siguiente post
Mercenarios colombianos y los servicios privados

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.