Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Días de locura: ¿Es el cyberwow un engaño de las tiendas retail?

por Gianela Sipión octubre 26, 2021
escrito por Gianela Sipión octubre 26, 2021
1,1K

El comercio electrónico en nuestro país se vio fuertemente impulsado a inicios del 2020 por el confinamiento a causa de la COVID-19 y las cifras revelan que, durante el primer semestre de ese año, se registró un incremento récord de 120% en compras online, de acuerdo con Niubiz Intelligence. A pesar de todo, el cyberwow vuelve con fuerza este 2021.

El comercio ante la covid-19: ¿nos acercamos a un cambio en el modelo de  consumo? | Mundo Empresarial

Las ferias virtuales como el Cyber Days y Cyber Wow han ganado popularidad en nuestro país, ya que miles de personas buscan sacar provecho de una amplia gama de ofertas para adquirir toda clase de artículos. Un estudio de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) respalda ello al mostrar que el 71,2% de los peruanos prefiere las compras online, precisamente, por los precios y promociones especiales.

LEE MÁS: Taiwán y el posible fin de la diplomacia del ping pong

CONTINÚA AQUÍ: Subida de precio del combustible desata movilizaciones contra el Gobierno ecuatoriano

¿Qué dicen los especialistas?

En esa línea, Robinson Makiya, CMO de Rextie.com, consideró que estas campañas deben asegurar que efectivamente existan descuentos. “Si no tienen esta connotación, lo que hacen es ir en contra de lo esperado por el cliente. Deberían tener precios bajos, descuentos y promociones; eso es importante resaltar”.

La competencia desleal de un trabajador que ha abandonado la empresa se  puede reclamar ante la jurisdicción social | Blog Laboral - Garrigues

Un sondeo de knasta.com.pe, una plataforma que evalúa la evolución de los precios de los productos en los últimos 90 días, descubrió que de 302.744 productos publicados por las tiendas, solo un 22% fueron verdaderas ofertas; es decir, 32.438. Y es que, si bien los artículos más vendidos fueron los digitales, “estos tenían los costos inflados de hasta un 21%”, según detalló Aldo Ojeda, desarrollador de negocios del sitio web, quien agregó que las mercancías más rebajada fueron los artículos de belleza.

“Muchas de las tiendas incrementan el valor de un producto días antes del cyber para que aparezca en la web con un costo menor el día del evento”, apuntó.

La gráfica nos indica las variaciones que ha tenido el producto desde agosto hasta el 22 de octubre.

¿Qué es un día cyber?

El Cyber Wow es uno de los eventos online más grandes de comercio electrónico en el Perú que reúne a importantes empresas que ofertan en sus páginas web, productos y servicios con atractivos descuentos. La organización del evento está a cargo del Interactive Advertising Bureau (IAB).

El Cyber Wow es uno de los eventos de compras online más importantes del año. Durante 5 días, los principales ecommerce del país ofrecen increíbles ofertas en sus plataformas virtuales. El Cyber Wow Perú se realiza del 25 al 29 de Octubre.

CyberWow: ofertas y beneficios que impulsan el comercio electrónico

¿Es momento de una ‘ley cyber’?

El año pasado, Indecopi inició 14 investigaciones por presuntas ofertas ficticias en 4.218 productos. En ese contexto, el debate de una ‘ley cyber’ está latente, a lo que especialistas proponen que la legislación esté a la par con el avance de las tendencias o que los organizadores de los cyber determinen “lo que es una oferta”.

Algunos comercios no permiten al usuario devolver el producto que ha comprado con descuento, otros cambian la etiqueta durante la campaña, le ponen el símbolo de oferta aunque no la hay. Todas estas prácticas suponen un fraude y competencia desleal.

Más en Diario el Gobierno

#Cocteles | Para enamorarse de la riqueza gastronómica de México, NIZUC Resort & Spa organizó el Festival Culinario Noche de Mezcal, con un asombroso maridaje y los destilados artesanales de Grupo Amantes. https://t.co/thrRoXiV1I

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 26, 2021
#compras#cyberwow#economia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
Taiwán y el posible fin de la diplomacia del ping pong
siguiente post
López Aliaga y otros: Archivamiento definitivo de su denuncia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.