Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Deuda externa en alza: ¿qué recomienda el Banco Mundial?

por Jimmy Rodriguez febrero 23, 2022
escrito por Jimmy Rodriguez febrero 23, 2022
818

El FocusEconomics Consensus Forecast estima que la deuda externa de Perú será el 42% del PBI en 2022, una de las más bajas de América Latina. Sin embargo, no es una noticia que deba alegrarnos tanto. Previo a la pandemia teníamos una deuda externa 20% por debajo del valor estimado para 2021.

La deuda por sí sola no es mala, el daño que le puede hacer a la economía de nuestro país dependerá de cómo la gestione el Gobierno. Asímismo, la deuda pública en nuestro país ha tenido una dinámica similar, los niveles post pandemia son relativamente altos frente a los niveles prepandemia.

Conseguir deuda pública sostenible

Así como en el Perú, esta situación se repite en la mayoría de países por el mundo. Por lo que el Banco Mundial (BM) publicó recomendaciones a los países más expuestos al incumplimiento de pago. Estas son las dos opciones que postula para lograr una deuda pública sostenible: el reperfilamiento de la deuda y la reestructuración de la deuda. El BM postula las alternativas como acciones preventivas, debido a que situaciones de sobreendeudamiento limitan las opciones de manejo de los países.

El reperfilamiento de la deuda implica modificaciones del calendario de pagos futuros a través de refinanciamiento, renegociaciones o sustitución de deuda. Esta opción es recomendada para países que tienen múltiples préstamos que vencen en el mismo periodo. Un país podría emitir deuda nueva con un perfil de vencimientos con un plazo más largo.

El manejo responsable de la deuda pública | Lampadia

La reestructuración de la deuda es una de la principales herramientas para gestión de préstamos. Implica modificaciones de la estructura financiera de los pasivos para reducir el valor neto presente. El BM recomienda que la reestructuración de la deuda sea acompañada de una reforma fiscal y económica a mediano plazo.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo impacta en la economía peruana la tensión actual entre Ucrania y Rusia?

Definición de deuda externa o pública

La deuda pública de cualquier país corresponde a los pasivos financieros contraídos por su Gobierno Central o Gobierno Federal, es decir, instrumentos financieros según los cuales se compromete a devolver, en ciertas fechas determinadas, los desembolsos recibidos junto con los correspondientes rendimientos involucrados, que pueden ser implícitos (ganancia de capital) o explícitos (cupones o intereses).

Actualmente, la deuda pública del Perú está compuesta principalmente por bonos emitidos en el mercado de valores y por adeudos contraídos con organismos multilaterales.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Los "cremas" se medirán esta noche ante Barcelona SC por la Fase 2 de la Copa Libertadores. Cabe recalcar que no es la primera vez que enfrentan al cuadro ecuatoriano. Conoce más aquí:

Por @Pieropan9https://t.co/E9yGTQtWRF

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 23, 2022
Banco Mundialdeuda públicaEconomíaPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jimmy Rodriguez

Jefe de sección - Economía

post anterior
¿Qué significaría que Rusia reconozca a Donetsk y Luhansk en Ucrania?
siguiente post
Contradicciones de Pedro Castillo despiertan polémica

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.