Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Cuidado con las estafas: Yape es involucrado en fraudes a usuarios

por Sebastian Camogliano enero 27, 2022
escrito por Sebastian Camogliano enero 27, 2022
4,8K

Durante las últimas semanas, distintos cibernautas han denunciado haber sido víctimas de una nueva estafa, por la cual se busca hacer movimientos de dinero en usuarios del app Yape, con el motivo de que sean inculpados por una venta falsa.

¿En qué consiste?

Desde la página oficial del app del BCP, Yape, se ha alertado a los usuarios sobre la importancia de la verificación del remitente antes de realizar una transferencia. El motivo del post fue la nueva estafa que consiste en lo siguiente:

  1. Te llega una transferencia de dinero que no solicitaste por parte de un desconocido.
  2. Una tercera persona te llamará casi al instante, diciendo que fue un error.
  3. Te solicitará que le «devuelvas» el dinero, pero este no es suyo, está estafando a la persona que te transfirió.

LEE TAMBIÉN: CAF dona US$ 250,000 para atender emergencia por derrame de petróleo en Perú

Sin embargo, si devuelvo el dinero, ¿cómo es que soy estafado? El fraude en cuestión no intenta quitarte tu dinero, sino que seas parte de otra estafa sin que estés conscientemente involucrado.

La explicación es que la persona que te transfirió el dinero pensaba que estaba comprando un producto, es decir, el inescrupuloso vendedor le brindó tu número para la realización del pago y hacerte responsable.

Por ello, el vendedor te pide el dinero y así él se queda con el monto; y tú, a perspectiva del comprador, pareces ser el estafador, ya que este jamás recibió el producto por el que «te pagó».

¿Cómo evito esta estafa?

Esta nueva modalidad de fraude se puede evitar fácilmente, pero muchas personas suelen equivocarse por la insistencia de los mensajes y llamadas del falso vendedor.

ESTAFA

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo afecta a Perú la decisión de la FED y la posible invasión a Ucrania?

La principal manera de no caer en estás prácticas es la correcta revisión de los datos del remitente del dinero, para revolvérselo a él y no a un tercero. Para ello, debes abrir tu app y dirigirte a la pestaña de movimiento y verificar el número y nombre completo de la persona que te brindó el dinero y devolver el monto exacto.

Asimismo, después de la devolución del dinero es importante reportar el suceso con el motivo de tener una constancia de que no eres parte de la estafa.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Los efectos de estas políticas son globales y su impacto dependerá de la fortaleza de las monedas de cada país. Entérate mas en la siguiente nota:

Por @ReynaldoDurand https://t.co/CyeuYC63hG

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 26, 2022
EstafaFinanzasYape
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
¿Cómo afecta a Perú la decisión de la FED y la posible invasión a Ucrania?
siguiente post
Congreso presenta moción para que el canciller explique posición del Gobierno sobre salida del mar a Bolivia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.