Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

¿Cuánto dinero ganaría Perú en esta Copa América?

por Salvador Sampen julio 3, 2021
escrito por Salvador Sampen julio 3, 2021
767

Perú se ubica entre los cuatro mejores equipos de la Copa América. Esta oración pareciera ser atemporal. Como la típica frase popular: «No importa cuando leas esto». Afortunadamente, la bicolor venció a Paraguay y clasificó a las semifinales del máximo torneo continental a nivel de selecciones. El rédito por este logro no es solo deportivo, sino también económico. Revisemos a detalle cuánto dinero podría ganar la selección en esta competición.

La bolsa blanquirroja

Solo por participar de la presente edición, la Conmebol ha decidido darle USD 4 millones a cada equipo. Es decir, nuestra selección ya tiene en su poder esa cifra; sin embargo, el dinero es utilizado en preparación deportiva y logística. Una vez en el torneo, los equipos que clasifiquen a cuartos de final reciben un bono de USD 2 millones, cifra que ya alcanzó nuestra selección. Hasta el momento hay USD 6 millones en caja.

Después de esto vienen los premios pesados. El cuarto puesto recibirá USD 3 millones, el tercer lugar, USD 4 millones; el segundo puesto, USD 4 millones y el gran campeón recibirá el ostentoso premio de USD 10 millones. La selección peruana, por estar en semifinales, ya aseguro como mínimo un cuarto puesto; lo que significa que acumularía al menos USD 9 millones de ingresos a consecuencia de la Copa América.

En el mejor de los casos —es decir, campeonando— embolsarían nada más y nada menos que un total de USD 16 millones. Aunque claro, eso sería lo de menos en caso de alzar el trofeo. Probablemente, en lo último que se piense será el dinero.

Diferencia continental

La diferencia que existe en la cantidad monetaria en premios que entregan la Eurocopa y la Copa América es tan grande como la distancia que las separa. Es rescatable que la Conmebol se haya esforzado y, a pesar de los problemas económicos generados por la crisis de la pandemia, haya aumentado el premio para el campeón (se aumentó de USD 7.5 millones a USD 10 millones); sin embargo, sigue otorgando mucho menos que la UEFA.

Pasemos al viejo continente. Cada uno de los participantes de la Eurocopa se lleva € 9.25 millones solo por asistir al torneo. Esto equivale a USD 10.98 millones; es decir, cualquier equipo, al participar en la Eurocopa, se lleva más dinero que el campeón de la Copa América.

En cuanto a los premios que corresponden al podio, los cuatro que participan en semifinales embolsan € 5 millones. El subcampeón obtiene € 7 millones, mientras que el campeón obtiene € 10 millones. Haciendo un recuento, el campeón en total embolsa € 29.5 millones (€ 9.25 millones por participar, € 2 millones por clasificar a octavos, € 3.25 millones por clasificar a cuartos, € 5 millones por semifinales y € 10 millones por el campeonato).

Esta suma equivale a USD 35 millones, una cifra notablemente superior de los USD 16 millones que recibe el campeón de América. No obstante, esta cantidad no toma en cuenta que la UEFA también otorga € 1 millón de euros por cada victoria. Esto significa que si el campeón ganase todos sus partidos (7) embolsaría un máximo de € 36.5 millones que se traducen en USD 43.31 millones. La diferencia entre UEFA Y Conmebol no solo es deportiva, sino también económica.

Alejandro Domínguez y Aleksander Čeferin, presidentes de Conmebol y Uefa, respectivamente.
ConmebolCopa AméricaFPFSelección PeruanaUEFA
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Salvador Sampen

Redactor | Economía

post anterior
Mañana se apertura la Convención Constitucional de Chile
siguiente post
Dina Boluarte continúa en la plancha presidencial de Perú Libre

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.