Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

¿Cuál es el balance en inversión pública sanitaria?

por Ernesto Astonitas febrero 26, 2021
escrito por Ernesto Astonitas febrero 26, 2021
Según el portal de Transparencia del Ministerio de Economía, se han registrado resultados positivos en febrero (Foto: Andina)
634

La inversión pública sanitaria se encuentra en crecimiento según información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Hasta el 23 de febrero, se asignaron S/ 145 millones en proyectos públicos para salud, cifra que es 36.5% mayor al año pasado. Además, durante todo febrero del 2020, sólo se ejecutaron S/ 106,2 millones.

Sin embargo, a pesar de obtener resultados alentadores, existen sectores que mantienen un nivel rojo en el presupuesto. El Portal de Transparencia económica del Ministerio de Economía resalta que los municipios y gobiernos regionales siguen en un panorama crítico.

En alivio

El Gobierno nacional resaltó que los recursos se destinaron al mejoramiento y ampliación de los servicios sanitarios en:

  • Hospital de Apoyo de Pomabamba Antonio Caldas Domínguez, Áncash (S/ 40 millones)
  • Hospital de Apoyo Yungay, Áncash (S/ 29.2 millones)

No obstante, el Ministerio de Salud (Minsa) invirtió S/ 25.4 millones en proyectos hasta el mes actual. Este dato no supera los S/ 34.5 millones devengados durante febrero del año pasado. Por ello, el Gobierno cuenta con recursos suficientes para realizar mejores proyectos en sector salud, mediante el presupuesto institucional modificado (PIM).

Subnacionales en la cuerda floja

Gobiernos locales y regionales siguen en incertidumbre frente a la escasa inversión pública de salud en el sector. En comparación al año pasado, que ejecutaron S/ 14.7 millones durante todo febrero del 2020, sólo han invertido en S/ 8 millones. Un balance económico catastrófico para los intereses sanitarios.

En regiones, se ha observado un 23.3% menor al año anterior. Frente a las expectativas, ambos gobiernos esperan una mejora presupuestal en un contexto complejo para las zonas más alejadas de la capital. Por último, la pandemia ha conllevado una crisis económica ante las irregularidades del gobierno central.

¡Atención! ? Conoce los niveles de alerta por provincias y las actividades permitidas.

? Estas medidas aplican del 1 al 14 de marzo.

?? ¡Sigamos cuidándonos entre todos! ???️#NoBajemosLaGuardia#PongoElHombro pic.twitter.com/pGYTZMX287

— Consejo de Ministros (@pcmperu) February 24, 2021
Inversión públicaMinisterio de Economía y FinanzasSalud Pública
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ernesto Astonitas

post anterior
Comisión Permanente evaluará las denuncias presentadas contra Martín Vizcarra
siguiente post
Estados Unidos: Joe Biden ordena bombardeo en Siria

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.