Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Criptomonedas: Lanzan el primer banco virtual de monedas digitales en el Perú

por Virna Lorenzzi febrero 21, 2022
escrito por Virna Lorenzzi febrero 21, 2022
Many coins of various cryptocurrencies
612

La firma Fluyez lanzó hoy el primer banco virtual de criptomonedas en Perú. Este es la primera entidad que cuenta con la autorización de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), la cual viene trabajando hace varios años en la regulación de las monedas virtuales, las cuales no se encontraban supervisadas.

¿Qué son las criptomonedas?

Una criptomoneda es cualquier tipo de unidad digital, creada u obtenida mediante el cálculo. Su sistema está basado en internet permitiendo hacer transacciones con moneda digital. No dependen de ningún gobierno o institución, sino de la oferta y la demanda y sirven para hacer pagos rápidos y de manera inmediata.

Existen miles de criptomonedas alrededor del mundo, entre las cuales destacan el Ethereum, el Cardano y el Dogecoin. La primera moneda digital, Bitcoin, fue creada en 2009 por un programador anónimo. Su nacimiento, en medio de la crisis financiera, pretendía buscar una alternativa a un mercado de financiero independiente de los bancos. Se basa en el sistema digital llamado “Cadena de Bloques”.

LEE TAMBIÉN: ¿Por qué Indecopi ordenó el retiro de las fórmulas de Similac, Alimentum y EleCare?

Desventaja

La principal desventaja que presentan las criptomonedas respecto a las monedas tradicionales es que gran parte de estas no están respaldadas por un banco central. Su valor se basa, en cambio, en la confianza de los usuarios de estas. Es por ello su enorme volatilidad.

SBS y criptomonedas

En el año 2020, Sergio Espinosa, superintendente de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF) de la SBS, señalaba que su sector no se había detenido en la elaboración de un diagnóstico a cerca del uso y presencia de las monedas virtuales en Perú, sobre todo del bitcoin. Se esperaba que esto sirva como insumo para la regulación de las criptomonedas, la cual era meta de la SBS. En ese momento, en el Perú no existía una regulación específica que ampare la oferta o promoción de monedas virtuales. Por ello, este tipo de activos financieros carecían del respaldo de autoridad financiera peruana. Esto causaba que las empresas que realizaban tales ofertas no se encontraran supervisadas por entidad alguna.

Hoy, la firma Fluyez anunció el lanzamiento de su plataforma Cripto Bank de Perú. Este se convertirá en el primer banco virtual que trabaja con más de 60 criptomonedas, entre ellas Bitcoin, Ether y Dogecoin y contará con la autorización de la SBS. La mencionada plataforma tiene 5,000 usuarios verificados. Asimismo, se ha proyectado registrar 150,000 dólares como volumen de transacción trimestral en su primer año de operaciones.

LEE TAMBIÉN: Economía 360: entérate qué es la Sunat y cuál es la importancia que tiene para nuestro país

Perspectivas

Fluyez presenta perspectivas de crecimiento favorables. Además, espera el crecimiento del mercado de las criptomonedas a nivel Global. Esta tendencia es esperada por expertos y la ven como irreversible. La firma indicó que Cripto Bank de Perú es capaz de ofrecer transacciones seguras, rápidas, sin límites, seguimiento constante, sin inflación, buena rentabilidad y asesoramiento constante. Los principales productos que ofrecerá serán Wallet, recompensas y préstamos.

¿Cómo ganar dinero con Bitcoin en Perú?

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El parlamento no inspira confianza. Según Ipsos Perú, la baja cifra de popularidad de Castillo es equivalente a la del Congreso, cuya relación con el Ejecutivo se ha convertido en una hipócrita tregua.

Por @tedecanelaymiel https://t.co/CRuxvYSz1T

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 20, 2022
criptomonedasFluyezSBS
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
No es broma: comediantes que fueron censurados por violencia de género
siguiente post
Gladys Tejeda rompe récord de compatriota Inés Melchor

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.