Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Crecimiento de las exportaciones peruanas superará al promedio de la región en el 2022

por Virna Lorenzzi enero 10, 2022
escrito por Virna Lorenzzi enero 10, 2022
729

Según últimas proyecciones, en el 2022, las ventas peruanas al exterior crecerán más que las del promedio de la región. Nuestro país alcanzó una balanza comercial superavitaria en los primeros meses del 2021. Asimismo, en los últimos 5 años, fue el líder regional de las exportaciones no tradicionales.

Exportaciones en el 2021

Conforme al Banco Central de Reserva (BCR), las exportaciones peruanas sumaron 50,726 millones de dólares en los primeros diez meses del año pasado. Esta cifra fue mayor en 29.8% a la del 2019.

La balanza comercial alcanzó un superávit de 13,653 millones de dólares desde octubre de 2020 a octubre de 2021.  Para 2022, se espera un superávit comercial de 15,588 millones de dólares. Este monto es menor en 2,047 millones de dólares al proyectado en el reporte previo, debido a la proyección de un precio más elevado de los insumos.

LEE TAMBIÉN: Las limitaciones del estado peruano durante la pandemia

Exportaciones no tradicionales

Según el BCR, el Perú registró el ritmo de crecimiento más alto de las exportaciones no tradicionales en Latinoamérica para el período acumulado en los últimos 12 meses a octubre del 2021. Ello registró una tasa de expansión interanual de 25%. En los últimos cinco años, el país ha venido liderando el crecimiento de exportaciones no tradicionales, con una tasa promedio anual de 8.2%.  

ANDINA/Difusión

LEE TAMBIÉN: Economía 360: ¿qué son los bonos y qué efectos tienen en los peruanos?

Proyecciones para el 2022

De acuerdo con las proyecciones de FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus, el crecimiento de las ventas peruanas al exterior será mayor al promedio de América Latina durante el 2022. La tasa de crecimiento de las exportaciones esperada será de 4.3% para el presente año. La región, en contraste, espera registrar un crecimiento de exportaciones a una tasa de 4.1%. En noviembre del año pasado, LatinFocus proyectó que las exportaciones del Perú crecerían en 3.7%.

Según los analistas, la tasa de crecimiento de las exportaciones para el año 2023 será de 4.1% para el Perú y de 3.8% para América Latina. Para el año 2022, los países que alcanzarían mayores ventas internacionales dentro de la región son Colombia (10%), Uruguay (7.2%) y México (6.2%). En contraste los que alcancen menores ventas al mundo serán Ecuador (3.5%), Chile (2.8%), Paraguay (1.9%), Brasil (0.9%), Bolivia (0.1%) y Argentina (-0.2%).

América Latina en 2022

Más en Diario El Gobierno:

Como se recuerda, fueron excluidos de la alianza parlamentaria formada con el partido Somos Perú, el vocero de dicho partido solicitó se retirara al Partido Morado de las comisiones que integraban.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 8, 2022
América LatinaexportacionesProyecciones
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
Copa Panamericana de Hockey 2022: nuevo desafío para la selección
siguiente post
Empleabilidad en el sector minero alcanza cifra récord

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.