Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Covid Cero en China: ¿qué es y como impacta al Perú?

por Renato Rosso Cevallos junio 2, 2022
escrito por Renato Rosso Cevallos junio 2, 2022
972

Hace unos días, el gobierno chino anunció la ejecución de paquetes fiscales y financieros, así como una gradual reducción de restricciones para impulsar su economía. Esta se ha visto golpeada por la reciente vuelta a la política de Covid Cero en el país asiático. Aunque ha permitido controlar brotes de COVID-19 en las principales ciudades chinas, es preocupante el desfavorecimiento de otros factores socioeconómicos clave.

Política Covid Cero. ¿Aún es sostenible aplicarla a día de hoy?

Un informe del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) comenta que esta estrategia se centra en un control focalizado de la transmisión del virus. El objetivo es eliminar el contagio en áreas geográficas específicas, brindando un adecuado apoyo económico y psicológico para garantizar el aislamiento de casos y contagios.

Las políticas restrictivas atentarían contra los objetivos de crecimiento económico del país asiático, así como los derechos de los ciudadanos chinos.

Sin embargo, los especialistas han expresado sus preocupaciones sobre la nueva aplicación de esta política en China. Si bien cuando no se contaba con información suficiente y existía incertidumbre sobre el virus era viable la política Covid Cero, la opinión pública cambió.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que, al contar con más conocimientos sobre la enfermedad y herramientas de solución, esta estrategia no sería óptima. Asimismo, resaltan que una adecuada política sanitaria también debe considerar en su análisis la estabilidad económica e impacto en la sociedad.

LEE TAMBIÉN: Década alcista: ¿Cuál ha sido el desempeño del PBI?

Relación comercial entre Perú y China, cifras recientes que preocupan

Esta estrategia ejecutada por el gobierno chino ha empeorado la situación de las cadenas de suministro globales, golpeadas previamente por el conflicto Rusia – Ucrania. Perú se ve sustancialmente afectado por esto, debido a que China es el principal mercado destino de productos nacionales.

Durante el año 2021, China representó más del 30% del total de exportaciones peruanas. Fuente: Trade Map

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) registró que las exportaciones habrían disminuido en 7.9% el mes de abril, explicado principalmente por una caída próxima a 40% de las exportaciones destinadas a China. Si bien otros mercados como Estados Unidos, España y Japón registran variaciones positivas, no terminan compensando la disminución generada por China. Esta situación genera que la evolución de indicadores económicos, como el crecimiento del PBI, se vean alterados por el deterioro de la balanza comercial.

El principal sector peruano golpeado por la paralización económica de China ha sido el minero. Debido a la paralización de fábricas en ciudades como Shanghái, se presenta una menor demanda de insumos. Productos como el cobre se han visto perjudicados, mostrando una caída de 41.19% en el volumen exportado y 14.23% en el valor en US$ para este mineral en particular.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | La frase «quieren cambiar la Constitución, pero no la han leído» parece estar más vigente que nunca: quienes han leído toda la Constitución y respaldan la redacción de una nueva son menos del 1 %. https://t.co/sB3R7wGhaF

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 1, 2022
ChinaCOVID-19EconomíaExportacionexportacionesMineríaPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Renato Rosso Cevallos

Redactor en la Sección de Economía.

post anterior
Torneo WTT Contender Lima, el tenis de mesa de talla mundial llega al país
siguiente post
La recurrencia de comerciantes a los mercados mayoristas se redujo en 30%

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.