Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Consejos para la gestión de inversiones ante una posible recesión global

por Patricia Alessandra Panduro Alvaro junio 28, 2022
escrito por Patricia Alessandra Panduro Alvaro junio 28, 2022
Business graph with arrows tending downwards
768

La posible recesión global pone a la gestión de inversiones en una situación de poca certidumbre sobre cuando se dará un rebrote de valores; por esa posición, los mercados son bajistas. Según Alonso Choquecota, CEO de InValor, la gestión de inversiones debe estar guiada hacia una estrategia más prudente.

El Banco Mundial (BM) corrigió, recientemente, su proyección de crecimiento global de 3.2% a 2.9%, estando ya lejos del 4.1% que se preveía a inicios de año. Ello ocurrió debido al aumento de tasas por parte de los bancos centrales a niveles mundial para el control de la inflación (FED ya ubica su tipo de interés en el rango de 1.5% y 1.75%, luego de tres aumentos desde marzo, ante una inflación de más del 8%). Además, la incertidumbre sobre la desaceleración de la economía de China, por su política de cero COVID, son factores que gatillan temores de un escenario de recesión mundial o de estanflación.

Por otro lado, solo Estados Unidos y China tienen un peso de alrededor del 42% de la economía mundial, por lo que la situación de estas marcan la economía de muchos países. Todo esto ha generado temores que se han visto reflejados en la cotización del cobre, que ha venido en contracción.

Fuente: El Economista
Fuente: El Economista

LEE TAMBIÉN: Alianza del Pacífico: se negocia nuevo acuerdo con Corea del Sur

¿Qué haremos ante el problema de la posible recesión global?

Cabe resaltar que Choquecota señaló que la recomendación inicial para los inversionistas es preservar el cash (tener el dinero disponible para su uso inmediato), en el sentido de no invertir por el momento, pues las acciones podrían seguir cayendo. Entonces, estar en mayor capacidad de aprovechar estas caídas.

Además, Choquecota mencionó que, si la persona ya está invertida en la bolsa, podría optar por vender los activos que han caído menos para tener más liquidez. Por eso, siempre se debe estar atento, sobre todo, a los activos más expuestos de los ciclos económicos como los del sector minero, tecnológico o consumo discrecional.

En el caso de querer tener dinero invertido, indicó el Ceo de InValor, se podría prevalecer activos refugio como el oro o divisas, o incluir un depósito a largo plazo (producto que está aumentando tasas). Por otro lado, recalcó que se debe tener cuidado con aquellas alternativas «vender como refugio» como las criptodivisas.

«El mercado viene interiorizando una alta probabilidad de recesión, pero aún falta saber si será profunda o no tan dura».

Según: alonso choquecota, ceo en invalor

LEE TAMBIÉN: El crédito al sector privado registró un crecimiento de 6,3%

Recomendaciones del equipo de Morgan Stanley

Según la multinacional financiera Morgan Stanley, para cuidar las inversiones o invertir en una recesión, se debe tomar en cuenta algunos factores como el nivel de competitividad del mercado; además de las tres ramas económicas que mejor desempeño están teniendo en los últimos meses los cuales son la sanidad, la inmobiliaria y las materias primas. Esto permite tener una visión clara sobre lo que es rentable así exista una crisis.

Fuente: Diario Gestión

Más en Diario El Gobierno:

#Política | La congresista Adriana Tudela (@adrianatudelag), de Avanza País, señaló que ha presentado un hábeas corpus para dejar sin efecto la obligatoriedad de las vacunas contra el COVID-19. pic.twitter.com/RxmiOt8cXB

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 27, 2022
EconomíainversionistasRecesión global
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patricia Alessandra Panduro Alvaro

Redactora web de Sociedad

post anterior
Alianza del Pacífico: se negocia nuevo acuerdo con Corea del Sur
siguiente post
Proyecto de ley para sancionar difusión de información reservada enciende polémica

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.