Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Consecuencias tras el conflicto: ¿conoces el paquete de sanciones económicas que ha recibido Rusia hasta el momento?

por Jimmy Rodriguez marzo 17, 2022
escrito por Jimmy Rodriguez marzo 17, 2022
822

Han pasado 20 días desde el día en que Vladimir Putin ordenó invadir la zona del Donbass en Ucrania. La Unión Europea (UE) y Estados Unidos han pactado sanciones económicas a Rusia desde el reconocimiento como repúblicas independientes a Lugansk y Donetsk. El día de hoy detallaremos los cuatro paquetes de sanciones económicas implementadas hasta la fecha por los aliados de occidente.

Sanciones económicas

Primer paquete de sanciones

En una primera instancia, la Unión Europea restringió el acceso del Estado ruso a mercados financieros de la UE. Además, restringieron el comercio con regiones separatistas. Por su parte, Estados Unidos recortó la corresponsalía bancaria con Sberbank, el mayor prestamista del estado ruso. Además, los siguientes cuatro bancos más grandes de Rusia fueron expulsados del sistema estadounidense. Esta sanción prohíbe el comercio y congela sus activos en el país.

Segundo paquete de sanciones

En el segundo paquete de sanciones, la UE incluyó la congelación de los activos del presidente de Rusia, Vladimir Putin. Además, la UE cortó la financiación y el acceso a mercado de capitales al Kremlin. Empresas públicas rusas y nuevos bancos se ven afectados por este paquete de sanciones, dejarán de recaudar 1,4 billones de dólares. Con el fin de afectar a los oligarcas rusos, se prohibió apertura de cuentas bancarias de más de 100 mil euros.

Por otra parte, Alemania suspendió la certificación del gasoducto Nord Stream 2. Una sanción celebrada por Estados Unidos y genera división en la UE. Esta suspensión impide el inicio de que el gasoducto entre en operación, el cual está listo desde setiembre de 2021.

LEE TAMBIÉN: Alza del precio de los combustibles afecta a transportistas peruanos

Tercer paquete de sanciones

El tercer paquete de sanciones económicas es el más potente. Incluye la prohibición del acceso al sistema SWIFT a siete bancos rusos y tres bancos bielorrusos. Adicionalmente, se prohibieron las operaciones con el Banco Central de Rusia y Bielorrusia. Por otro lado, Japón se suma a las restricciones de Rusia y Bielorrusia como parte del G7.

Cuarto paquete de sanciones

Este lunes 14 de marzo, la UE acordó un cuarto paquete de sanciones contra Rusia. En este último paquete se aplicaron restricciones comerciales y financieras a más oligarcas rusos. Además, incluyeron prohibiciones a cualquier transacción con algunas empresas estatales rusas. Además, prohibieron la importación de acero desde Rusia. Esta sanción se traduce en una pérdida de ingresos de 3.300 millones de euros según cálculos de la UE.

La Unión Europea y Estados Unidos planean ahogar la economía rusa para frenar la invasión. La OTAN y otros miembros de organizaciones internacionales se suman a las sanciones. Sin embargo, a pesar de las sanciones impuestas a los oligarcas, a empresas estatales, bancos y gobierno rusos hasta la fecha, el fuego no cesa y la guerra en territorio ucraniano continúa.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | La caída del PSG en la Champions ha sido señalada como el mayor fracaso de la historia de la competición. Existen otros casos similares en los últimos años. Conoce los detalles en la siguiente nota:

Por: @RaulGordilloLeo https://t.co/orjd8jnFdy

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 17, 2022
EconomíaPerúRusia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jimmy Rodriguez

Jefe de sección - Economía

post anterior
Carlos Anderson renuncia a Podemos Perú y bancada se encuentra al borde del abismo
siguiente post
Reactivación económica: la feria inmobiliaria más grande de Perú vuelve a ser presencial

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.