Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Conoce cómo detectar publicidad influencer en redes sociales

por Sebastian Camogliano enero 16, 2022
escrito por Sebastian Camogliano enero 16, 2022
580

En los últimos días supimos de un episodio en el que 3 influencers se vieron envueltos en publicidad mal anunciada, hasta el comienzo de una investigación preliminar del Indecopi. Por ello, las redes se inundaron de dudas sobre las reglas de la publicidad digital y sus promotores, las cuales trataremos de resolver en esta nota.

¿Cómo se señaliza correctamente la publicidad influencer?

El Indecopi publicó la Guía de publicidad para Influencers en 2019. Este documento presenta las bases mínimas para que los influencers creen publicidades sin problemas legales. Asimismo, en lo que más hace énfasis es en el Principio de Autenticidad y la correcta señalización publicitaria.

Entre las primeras sospechas de un mensaje publicitario encubierto está que dudes de su naturaleza; es decir, de que vaciles si se trata de publicidad o no. Para quitarse de dudas, el Indecopi recomienda que se escriba #Publicidad. Si esta etiqueta no está presente, es una mala señal.

LEE TAMBIÉN: Indecopi: reportan presunta publicidad irregular por parte de influencers

Asimismo, esta institución aconseja que se nombre a la compañía de manera explícita, dicho nombramiento se puede dar tanto de manera escrita como oral. Sin embargo, esta se debe dar de manera clara y sin obstrucciones, como combinar la compañía con otras palabras.

De igual manera, la publicidad de influencers debe aplicar las mismas reglas que la publicidad tradicional. Por ejemplo, si promocionan bebidas alcohólicas, deben de agregan obligatoriamente: «TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO».

¿Cómo puedo denunciar y qué hace el Indecopi?

Cómo mencionamos al principio, el Indecopi inició una investigación preliminar por el caso más reciente de publicidad sospechosamente fraudulenta de influencers. Adicionalmente, cabe resaltar que esta misma institución inició 180 investigaciones preliminares desde 2020 por casos parecidos, aunque la mayoría (112) han sido archivadas.

LEE TAMBIÉN: ASPEC: En el Perú la prueba de antígeno cuesta cinco veces más que en Europa

Por lo cual, no dudes en denunciar prácticas publicitarias que consideres dudosas. Un canal que puedes utilizar para visibilizar tu denuncia es Twitter, como se realizó en el caso más reciente. Sin embargo, si quieres hacer tu denuncia formal, puedes llamar al 244-7777 o comunicarte al correo [email protected]

Adicionalmente, cabe resaltar que de demostrase culpables a los acusados, bajo la Ley de Represión de la Competencia Desleal, podrían recibir multas de hasta 700 UIT (unidades impositivas tributarias).

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Tarde Rojinegra: Melgar venció 1-0 al equipo colombiano con gol de Alexis Arias. La hinchada arequipeña festejó en las gradas después de 2 años. Conoce todos los detalles en la siguiente nota:

Por @italocvillafue2https://t.co/lgq6LXE3Di

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 16, 2022
IndecopiInfluencerpublicidadRedes sociales
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Daniela Ballesteros, la golfista peruana que cosechó el oro sudamericano en Quito
siguiente post
Ejecutivo garantizará meritocracia en ascensos de las FF.AA

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.