Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Conflicto entre Ucrania y Rusia devalúa a las grandes criptomonedas

por Sebastian Camogliano febrero 24, 2022
escrito por Sebastian Camogliano febrero 24, 2022
696

El conflicto Rusia-Ucrania ha presentado sus primeras consecuencias en la economía mundial, entre los cuales destacan las criptomonedas. Dichos activos digitales han perdido cerca de un décimo de su valor en las últimas horas debido a la incertidumbre de una posible guerra.

Las grandes criptomonedas caen

Encabezado por el Bitcoin, las criptomonedas han comenzado a perder valor después de una lenta recuperación de la caída de la bolsa de valores de Estados Unidos.

Durante las últimas 24 horas el Bitcoin ha perdido 8.90% de su valor, mientras que la segunda criptomoneda con mayor capitalización, Ethereum, perdió el 12.13 %. Así está sucediendo con la mayoría de estos activos, exceptos con las «Stablecoins» las cuales simulan el valor real de una moneda, como el dólar americano.

Criptomonedas
Imagen extraída de CoinMarketCap

LEE TAMBIÉN: Criptomonedas: Lanzan el primer banco virtual de monedas digitales en el Perú

A la actual crisis que se vive, se le suma que la gran mayoría de criptomonedas presentaron números negativos durante la última semana.

Futuro de las criptomonedas

Por el momento, no se sabe el nivel al que escalará el actual conflicto, por lo cual se dificulta hacer un análisis preciso. Sin embargo, uno de los mayores atributos de las criptomonedas se está perdiendo: su independencia.

Estas al tener, en su amplia mayoría, una naturaleza descentralizada, muchos veían ello como una ventaja, al no estar sujetas a las decisiones de un Banco Central. No obstante, como cualquier otro activo, este está dentro del mercado y responde a las fluctuaciones del mismo, como es el caso.

LEE TAMBIÉN: Cuestionamientos de Julio Velarde: «Las criptomonedas son lo menos amigable para el medio ambiente»

Cómo mencionamos, es pronto para hacer un juicio sobre si sería positivo o negativo la compra/venta de estos activos. Asimismo, resulta impulsiva la afirmación de que «es el fin de las criptomonedas»; han sucedido caídas abismales con otros activos a lo largo de la historia, como el petróleo y el oro, y siguen en el mercado.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Las conocidas fórmulas Similac ya no podrán ser encontradas en el mercado peruano, debido al retiro voluntario de las mismas por la presencia de bacterias en sus productos.

Por @Camogliano_W https://t.co/wmG2e4vQd1

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 22, 2022
BitcoincriptomonedasRusiaUcrania
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
«Operación Especial»: Rusia ingresa y bombardea a Ucrania
siguiente post
Rusia y Ucrania: Comienza el conflicto entre ambos países

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.