Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

¿Conductas anticompetitivas?: Indecopi sanciona con más de 11 millones de soles a empresas por repartición de mercado

por Sebastian Camogliano marzo 10, 2022
escrito por Sebastian Camogliano marzo 10, 2022
1,1K

El Indecopi, en su función para asegurar el cumplimiento de la competencia legal del mercado, sancionó a dos empresas de textos escolares: Quad/Graphics Perú S.R.L. y Corporación Gráfica Navarrete S.A. Ante ello, se decidió imponer una multa de 2495 UIT, equivalente a S/ 11,477,000.

Repartición del concurso público

El accionar anticompetitivo sucedió entre los años 2009 y 2016, 8 años en las que ambas empresas se repartieron concursos públicos para la impresión de textos. Entre las entidades afectadas están el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Por otra parte, el modus operandi habría sido descuido, ya que la comunicación entre las empresas se dio principalmente por correos, llamadas y reuniones. Así es como la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Indecopi (SDC) concluyó que existía un delito.

Repartición por concurso de impresión de textos escolares

Tras confirmar el delito en primera instancia, la SDC impuso la creación de un «Programa de Cumplimiento», para promover la competencia leal en las compañías involucradas. Posteriormente, pasada la segunda instancia, se sancionó a Quad/ Graphics con 1929.51 UIT y a Navarrete con 565.49 UIT, por la repartición de los concursos de impresión de textos.

LEE TAMBIÉN: El precio del cobre bate récords: ¿Perú debería aprovecharlo?

¿En qué consiste la competencia desleal?

Se puede entender la competencia desleal como un sabotaje evidente a la competencia, como puede ser el daño de infraestructura de la competencia; así como la concesión de precios o reparto del mercado.

Por ejemplo, como vemos en el presente caso, dos empresas se pusieron de acuerdo, fingiendo competencia, para que únicamente ellos ganen los concursos públicos de la impresión de textos escolares.

i2.wp.com/vacaguzmanabogados.com/wp-content/upl...

Por otro lado, también puede considerarse competencia desleal que las empresas con mayor poder de mercado acuerden establecer precios estáticos.

En estos y más casos, se considera competencia desleal, ya que se suprime el funcionar «natural» del mercado, es decir, a los efectos de la oferta y demanda. Estas acciones no solo repercuten en las empresas competidoras, sino también en los consumidores.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Rodrigo Vilca pisó suelo peruano para pasar exámenes médicos y estampar su firma con la 'U' y es probable que debute ante Cienciano en el Monumental. Todos los detalles en la siguiente nota:
Por: @italocvillafue2 https://t.co/WLQLUhVwVF

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 10, 2022
IndecopiReparto ilegalTextos escolares
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Petroperú anunció incremento en el precio de combustibles a nivel nacional
siguiente post
Designan a Jorge Antonio López Peña como viceministro de Salud

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.