Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Concertación de precios: Indecopi impone sanción por más de S/ 17 millones a San Fernando y otras compañías

por Sebastian Camogliano abril 15, 2022
escrito por Sebastian Camogliano abril 15, 2022
1,1K

El Indecopi ha sancionado a 4 autoservicios por formar un grupo por el cual concertaron el precio del pavo en la campaña navideña entre los años 2009 y 2016. Se estima que entre los cuatro autoservicios se habría comercializado más de 6 millones de kilos de pavo bajo esta actividad ilegal.

Grandes compañías involucradas en la concertación de precios

La sanción impuesta por La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi (CLC), en primera instancia, fue impuesta sobre Cencosud Retail Peru, Hipermercados Tottus, Makro Supermayorista y Supermercados Peruanos. La multa impuesta asciende a los 17,240,000 soles por concertar precios en la comercialización del pavo San Fernando.

En una investigación en conjunto con la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia se obtuvieron declaraciones, correos e información que confirmaban el accionar.

San Fernando permitirá el canje de vales vencidos de campañas pasadas

LEE TAMBIÉN: Economía 360: ¿cómo afectaría a las empresas que el Anteproyecto del nuevo Código Laboral elimine el límite del pago de indemnización por despido?

Asimismo, se comprobó la participación de la compañía San Fernando como comunicador del precio acordado entre los años 2015 y 2016. Es decir, aparte de proveer el producto, también informaba a los autoservicios del precio mínimo establecido.

¿Qué es la concertación y por qué es delito?

En primer lugar, la concertación de precios es un acuerdo por el cual las compañías de un mercado se ponen de acuerdo para mantener un precio mínimo de cierto producto. Por ejemplo, como vimos, las cadenas de supermercados y San Fernando concertaron el precio del pavo.

Este es un delito contra las normas de libre competencia de mercado, ya que no permiten que los precios se varíen «naturalmente». En otras palabras, en un libre mercado, como en el que vivimos, se debe respetar el precio establecido por la oferta y la demanda, por lo que la concertación es injusta.

La concertación afecta al libre el mercado, a favor de los intereses privados de las compañías involucradas y dañando la economía de los consumidores.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Kristalina Georgieva, (@KGeorgieva) directora general del FMI, destacó la importancia que el gasto de los países “debe priorizarse cuidadosamente” y focalizarse “sin comprometer la sostenibilidad de la deuda pública”.

Por @Camogliano_W https://t.co/S6qYtxMnLE

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 15, 2022
ConcertaciónnavidadpavoSan Fernando
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Un cambio sin explicaciones: ¿quién es el nuevo jefe de la Casa Militar?
siguiente post
Aseguradoras en el Perú: ¿qué debemos esperar para 2022?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.