Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Comercio exterior peruano: se genera más de US$ 74 mil millones superando el nivel mundial

por Sebastian Camogliano diciembre 13, 2021
escrito por Sebastian Camogliano diciembre 13, 2021
530

Según los datos más recientes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), durante periodo enero-septiembre, el Perú ha logrado superar tanto el crecimiento latinoamericano como el mundial en comercio exterior. Siendo así, el Perú exporto bienes por US$ 40,596 millones de soles.

Por otro lado, las importaciones llegaron a representar US$ 33,996 millones para el país, sumando un total de US$ 74 592 millones, según el Mincetur.

Resiliencia económica ante la pandemia

A pesar de la pandemia por covid-19, el Perú mostro resiliencia ante el panorama mundial. Además, gracias al avance de la vacunación, llegando al 72% de la población objetiva, se logró la reactivación del mercado laboral. Por ello, esta actividad se pudo mantener estable, a pesar de una caída en la exportación de servicios.

Comercio exterior

“El comercio exterior de bienes del Perú viene superando largamente los valores alcanzados en el 2020, e incluso el 2019, antes de la pandemia por el COVID-19. Desde el Mincetur y Promperú, seguiremos trabajando de la mano con las empresas exportadoras (…)”.

Mincetur

Para ser más precisos, el comercio exterior, combinando exportaciones e importaciones, fue un 44 % mejor que el 2020, debido a la recuperación del año; y un 17 % mejor que el 2019.

LEE TAMBIÉN: Nuevo feriado nacional: ¿Cómo impactaría en la economía peruana?

Comercio exterior fuera del país

Si bien el Perú fue de los países que más creció en materia de comercio internacional, hubieron otros países a los que les fue mejor. Entre ellos, se encuentra la India, Rusia, China y Corea del Sur, el primero con un destacable crecimiento del 50 %.

Comercio exterior

Por otro lado, referente a Latinoamérica, cómo región hemos avanzado un 33 % respecto a 2020 y un 13 % en relación al 2019. Asimismo, el Mincetur indica que la mejoría del comercio estaría en relación al aumento del precio de las materias primas mundialmente.

Dicha afirmación del Ministerio, explica en gran medida el fenómeno de la recuperación del Perú, ya que más del 60 % de nuestras exportaciones del país son materias primas metálicas, es decir, productos mineros como el cobre y la plata.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El juicio oral contra el congresista Guillermo Bermejo (Perú Libre) por el presunto delito de afiliación al terrorismo en agravio del Estado peruano, continuará el próximo miércoles 15 de diciembre. pic.twitter.com/CjVMpoWq4w

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 13, 2021
Comercio exteriorEconomíaexportacionespandemiaPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Fantasía y sabor a la italiana: la experiencia Mattarello llega al Perú
siguiente post
Raúl Doroteo Carbajo: una hoja de vida marcada por mentiras e infracciones

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.