Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Capacidad de gasto de las familias cae en 12% mientras que la inflación sube hasta por encima del 6%

por Mónica Cruz Rojas marzo 30, 2022
escrito por Mónica Cruz Rojas marzo 30, 2022
1,K

El alza de precios está afectando a todos los peruanos y nos damos cuenta de ello ya que el dinero no nos alcanza como antes. Con el incremento en las cotizaciones del petróleo, el trigo, el maíz y los fertilizantes, los precios de productos de la canasta básica han sido afectados.

Alza de precios de la canasta básica

“Antes de la invasión en Ucrania ya teníamos el problema de los aumentos de los precios”.

Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva

Por ejemplo si comparamos los precios antes del gobierno de Castillo con los de ahora veremos una notable diferencia. Anteriormente el balón de gas estaba  S/.35, ahora está  S/.65, el pan costaba  S/.0.20, hoy lo encuentras a S/.0.40. Continuando con otros precios de la canasta básica familiar está el kilo de azúcar S/.4.30, antes S/.2.20. El kilo de arroz S/.2.60 y ahora S/.4.50, asimismo el kilo de pollo está S/.11, cuando antes costaba S/.6.50. En el caso del aceite su precio ha llegado casi el doble de su valor, costando antes S/.7 y ahora S/.13.90. El aumento de los galones de gasolina también fue algo sorpresivo, anteriormente pagamos S/.17, hoy en día S/.22.40.

LEE TAMBIÉN: Subsidios: ¿Medida analgésica ante el alza de precios o simple ilusión?

Este alza de precios, que inició el año pasado, continuaría afectando a las familias peruanas. Cabe mencionar que con este incremento en los precios, el poder adquisitivo es menor. Puesto que el dinero vale para pagar menos bienes y servicios que antes.

Alza de precios como problema para la economía

“Roberto Campos Neto mencionó abril como el pico de inflación en Brasil, nosotros no sabemos aún, pero posiblemente el pico de inflación en nuestro país se dé por ahí”.

Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva

Uno de los mayores problemas para la economía de las familias, como ya se mencionó anteriormente es el alza de precios. Ya que en el Perú la inflación ha subido a 6.67% hasta el mes de febrero. De acuerdo con el BCR la inflación se mantendría por encima del 6% por varios meses más, y recién al final del año caería a 4.5%.

“Los precios van a seguir subiendo. Lo que se puede hacer es dar subsidios a los combustibles y alimentos, así como dar ayudas económicas o bonos a la población que más lo necesite”.

Carlos Sandoval, director del Observatorio de Datos Económicos

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | A través de una carta dirigida a Daniel Ortega, el abogado Paul Reichler renunció al cargo de asesor del Gobierno de Nicaragua y culpó al mandatario de destruir la democracia. Conoce más sobre ambos países en la siguiente nota:

Por @Angie_VC21 https://t.co/DaqiCi4Qq4

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 29, 2022
BCRcanasta básicaeconomía familiarInflación
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mónica Cruz Rojas

Redactora Web de Política

post anterior
Open bank: El sistema financiero que ofrece tantas ventajas como oportunidades
siguiente post
Nuevo decreto legislativo calificará a contribuyentes mediante la SUNAT

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.