Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Canon minero: ¿faltan recursos o capacidad de gestión?

por Enzo Cisneros abril 27, 2021
escrito por Enzo Cisneros abril 27, 2021
1,2K

La riqueza geológica, la oferta de proveedores de primer nivel y el marco jurídico promotor de la inversión privada posicionan al Perú como un país minero de gran atractivo para el capital extranjero. Pero ¿qué beneficios han generado tales ingresos en las regiones mineras del país?

Recordemos que los gobiernos locales y regionales obtienen entradas por la explotación de los recursos mineros e hidrocarburos gracias a tres mecanismos: el canon, sobrecanon y regalías. Con el objetivo de mejorar la condición de vida de los pobladores de las zonas influenciadas, estos se destinan exclusivamente al mantenimiento de la infraestructura básica y al financiamiento de proyectos de inversión pública local y regional.

¿Cómo se distribuye el canon minero?

Según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en la última década el presupuesto por concepto de canon, sobrecanon y regalías refleja una tendencia decreciente. Por ello, mientras que en el 2012 tal participación alcanzó el 34,5 % del presupuesto total, en el 2020 descendió a 15,3 %.

En esa línea, cabe destacar que durante los últimos 5 años se han registrado cifras de ejecución presupuestal menores al 70 %. Entonces, ¿faltan recursos?. Lo que hace falta es que las autoridades de los gobiernos locales y regionales asuman el reto de mejorar la ejecución del presupuesto asignado para que los ingresos por el canon se traduzcan en bienes y servicios de calidad para la población.

Caso Arequipa y Cusco

Según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara del Comercio de Lima (CCL), son cinco las regiones que concentran el 45,6 % de la producción total del país. La lista se encuentra liderada por Arequipa y Cusco con 12,7 % y 8,9 % respectivamente. No obstante, ambas presentan una disminución considerable en la aplicación del presupuesto proveniente del canon y regalías mineras, en un -11 % y -9 %. Entonces, ¿es el PBI el que no refleja la satisfacción de los ciudadanos o son los gobiernos los que no saben gestionar de manera eficaz el presupuesto?

Canon mineroPBI
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Enzo Cisneros

Redactor | Política y Economía

post anterior
Steven Levitsky: «Ninguno de los dos candidatos en segunda vuelta están comprometidos con la democracia, pero no es el fin»
siguiente post
Pedro Hernández sobre el cambio de Constitución: «La norma no crea realidades»

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.