Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Comisión de Economía aprueba Proyecto de Ley del Canon Hídrico

por Edgar Velito abril 7, 2022
escrito por Edgar Velito abril 7, 2022
1,2K

La Comisión de Economía del Congreso aprobó ayer el proyecto de ley 0031/2021-CR, «ley del canon hídrico», el cual busca otorgar a los pueblos una participación económica de los ingresos que recibe el Estado por la explotación del agua. Recordemos que las empresas públicas y privadas usan los recursos hídricos para favorecer principalmente a la agroindustria.

El canon hídrico para los pueblos

Una retribución justa. Con 13 votos a favor, 2 votos en abstención y 1 en contra, el proyecto de ley impulsado por el congresista de Acción Popular, Wilson Soto, busca que el nuevo canon hídrico contribuya en favor de los gobiernos regionales y locales, ubicados en las cabeceras de cuenca. El congresista cree que merecen una retribución por la explotación del recurso hídrico.

«Mi región Huancavelica, donde tenemos el recurso hídrico, la laguna de Choclococha, no recibe ni un solo centavo, porque se va a Ica para la agroindustria que tributa al Estado».

Wilson Soto-Congresista de Acción Popular

Según el congresista, hay muchas poblaciones aledañas a los ríos y lagunas que se han visto afectadas por la explotación del agua, con este proyecto el Estado les garantizará su bienestar. Además, precisó que esta participación económica que se otorgará a los gobiernos regionales será para ejecutar proyectos agrícolas y saneamiento de agua y desagüe beneficiando directamente a los pueblos. Esta sería la distribución del canon hídrico, véase en el cuadro.

Fuente: El Comercio

LEE TAMBIÉN: Gobierno anuncia que presentará proyecto para prohibir monopolios y oligopolios

Están siendo escuchados

El legislativo consciente de un Estado ausente. El congresista Wilson Soto indica que el beneficio del canon será para atender de manera directa a las poblaciones que, por lo general, se ubican en zonas donde el Estado tiene poca presencia y existen los mayores niveles de pobreza y pobreza extrema.

Por otro lado, también recordó que en el Perú hay muchos lugares que cuentan con recursos hídricos como ríos y lagunas que abastecen a poblaciones aledañas, pese a ello, no hay una adecuada distribución de los recursos para el beneficio directo de los Centros Poblados, Distritos y Provincias.

Cabe recordar, que el siguiente paso para la ejecución de este proyecto de ley, deberá ser su inclusión al Pleno del Congreso donde se debatirá su aprobación.

Fuente: Congreso GOB

LEE TAMBIÉN: Daniel Hermoza: «Aumentar el costo fijo de las MYPES, es un despropósito y a esto se le llama populismo»

El canon hídrico ha sido prioridad del Congreso

El congresista Wilson Soto, autor de la ley del canon hídrico, había presentado el proyecto ante la Comisión del Congreso, el pasado 17 de agosto del 2021; a partir de allí, vinieron más proyectos similares.

El congresista de Perú Libre, Alfredo Pariona, presentó un proyecto similar al canon el pasado 1 septiembre del 2021, pero con más incidencia en la distribución. Se buscaba que las empresas explotadoras entreguen el 70 % de sus ingresos a los pueblos aledaños a las obras hidráulicas. Cabe precisar que esta iniciativa del oficialismo, recoge algunos contenidos del dictamen emitido por la Comisión de Agricultura del anterior parlamento, el que llegó luego de haberse disuelto en 2020 por Martín Vizcarra.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Gobierno declaró estado de emergencia en la Red Vía Nacional, suspendiendo así los derechos constitucionales de la población. pic.twitter.com/nnqMXSKnH5

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 7, 2022
acción popularcanon hídricoComisión del Congresocuencaexplotación del aguarecurso hídricoríos y lagos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Edgar Velito

Redactor en la Sección de Economía.

post anterior
Gobierno anuncia que presentará proyecto para prohibir monopolios y oligopolios
siguiente post
Arte al Bicentenario: homenaje al Perú por los 200 años de la independencia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.