Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Día del bodeguero: los barrios tienen mejor calidad de vida por las bodegas

por Edgar Velito agosto 14, 2022
escrito por Edgar Velito agosto 14, 2022
902

El último viernes, se celebró el día del bodeguero organizado por la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) mediante un evento realizado en el hotel Sheraton, con presencia de autoridades, empresarios, gremios y bodegueros de todo el país. Además, hubo premiaciones a las mejores bodegas y bodegueros del año que cumplieron su ardua labor de asegurar la alimentación de todos los peruanos en tiempos de pandemia. 

La palabra del anfitrión

Andrés Choy, presidente del (ABP), presente en el evento, conversó con Diario El Gobierno y mencionó que, a pesar de la actual subida de precios, las bodegas han tenido la predisposición de atender de la mejor manera a los vecinos del barrio.

«Este día es un reconocimiento a la labor tan abnegada que tiene el bodeguero, que no solamente se trata de vender productos (..) es un punto de encuentro y un servicio a la comunidad»

Andrés Choy – presidente de la Asociación de Bodegueros

El bodeguero y su espíritu de colaboración. Actualmente hay más de 535 mil bodegas a nivel nacional, asimismo, la mayor parte de las bodegas son conducidas por mujeres y hay un cierto porcentaje de jóvenes menores de 25 años que son herederos del negocio familiar. Cabe resaltar que la informalidad de las bodegas en nuestro país es del 60%. 

Celebración con historia. La ABP tiene 13 años como asociación y representa a todos los bodegueros y bodegueras del país. Cada 12 de agosto se celebra el día del bodeguero y este año regresó a la presencialidad el evento, ya que los dos años anteriores fueron de manera virtual debido a la pandemia. 

LEE TAMBIÉN: Exportaciones peruanas en el primer semestre alcanzan niveles históricos

Autoridades y gremios presentes en el evento

En el evento estuvieron presentes autoridades como Julían Palacín, presidente del Indecopi; Luis Mesones, viceministro de Mypes e Industria del Ministerio de la Producción; y Jorge Palomino, director general de Desarrollo Empresarial de Produce. 

Por su parte, los gremios empresariales que asistieron al evento fueron Oscar Caipo, presidente de la Confederación de las instituciones empresariales privadas (Confiep), y Jesús Salazar, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). 

También fueron parte de la celebración representantes de marcas como Coca Cola, Pepsico, Lindey, Backus, Industrias San Miguel (ISM), entre otros. Asimismo, estas empresas se han convertido en los principales socios estratégicos de las bodegas para que sus productos puedan llegar al consumidor final.

Julián Palacín – Presidente de Indecopi

Lanzamiento de la AKTB Latam y premiación al mejor bodeguero

Andrés Choy comentó que se está formalizando el proceso de la Confederación Latinoamericana de Asociaciones y almacenes, kioscos, tiendas y bodegas, que servirá para apoyar a los comercios minoristas de abarrotes de toda la región. 

En ese sentido, estuvieron presentes en el evento asociaciones como la Asociación de Almacenes de Chile, la Red Ecuatoriana de Tenderos de Ecuador, Fenaltiendas de Colombia y la Unión Kiosqueros de la República Argentina. 

Cabe resaltar que en América Latina existen 12 millones de negocios bodegueros. Además, como dato, Chile es el único país de la región que registra la tasa más baja de informalidad en las bodegas, su porcentaje es apenas del 1%.

Por otro lado, en cuanto a las premiaciones a las mejores bodegas y bodegueros del año, se premió a Jorge Henrique, dueño del minimarket George de San Miguel. Conversó con nosotros y dijo que su bodega empezó como negocio familiar, su madre se encargó del negocio casi 40 años, luego le tocó a él administrarlo hasta el dia de hoy.

Agregó que la pandemia le afectó en tal medida que muchos le dijeron que cierre el negocio. «Fue un momento difícil para todos (..) a mi me decían que cierre el negocio pero no lo hice, salí airoso y sigo adelante».

Por su parte, Julissa Torres, bodeguera del distrito de Magdalena, fue premiada como la mejor bodeguera del año. «Tengo 15 años como bodeguera, he ido aprendiendo en el camino. No ha sido fácil. Este premio se lo dedico a mi familia, ellos han sido mi motivación para salir adelante», comentó.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | José Medina, alcalde de Anguía hoy detenido por las autoridades, fue elegido para el cargo postulando por el partido de César Acuña: Alianza para el Progreso. pic.twitter.com/SYbsRCGxyg

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) August 13, 2022
ABPAlmacenesbodegasdia del bodegueroHotel SheratonIndecopi
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Edgar Velito

Redactor en la Sección de Economía.

post anterior
Open Lima Challenger: actualidad ‘V’istosa y ‘B’onita del tenis peruano
siguiente post
3,3 millones de peruanos que salieron del país no han retornado

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.