Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ECO 360°Economía

BCRP y su gestión de las RIN a setiembre 2022

por Greysi Diorely Cariño Medina septiembre 8, 2022
escrito por Greysi Diorely Cariño Medina septiembre 8, 2022
1,1K

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) que son manejadas por el BCRP son el saldo de activos y pasivos internacionales de un país. Por tal motivo, conviene saber cual es la estructura que maneja el BCRP con respecto a este importante componente de la economía peruana. Según la reciente Nota 61 de Estudios del BCRP, el 77% de la estructura del portafolio de inversiones estaría compuesto por valores.

¿Para qué sirven las RIN?

Las Reservas Internacionales Netas o más conocidas como RIN son un saldo en activos de moneda extranjera. Las cuales garantizan una reserva de divisas disponible ante posibles shocks externos contribuyendo a la estabilidad económica y financiera. En los últimos años, Perú así como muchas otras economías estuvieron muy expuestas a shocks externos no controlables. En estos escenarios, tener al alcance una reserva disponible frente a shocks o retiros masivos como fuga de capitales, es un importante aspecto de estabilidad. El BCRP, por medio de las RIN, tiene como objetivo primordial garantizar la liquidez de divisas internacionales. Para luego poder maximizar su rendimiento.

Las RIN están compuestas por:

  • Tenencias en oro y plata, billetes y monedas extranjeros
  • Depósitos y certificados de depósito de divisas por períodos no mayores a 90 días
  • Títulos emitidos por organismos internacionales
  • Aceptaciones bancarias especiales no mayores a 90 días, entre otros.
Fuente: BCRP

Adicionalmente, las RIN contribuyen a la reducción del riesgo país y a la mejora de los calificativos crediticios del Perú. Lo cual, ayuda a mejorar las condiciones para la obtención de créditos del exterior por parte de las empresas peruanas. Además, coadyuva a la expansión de la inversión extranjera en el país. Las reservas son particularmente importantes en un contexto de globalización de los mercados internacionales, reducción de las barreras a los movimientos de capital y volatilidad en los mercados financieros, cambiarios y de metales a nivel mundial.

Como se pudo observar en el gráfico, si bien no se puede ver a simple vista un comportamiento totalmente diferenciado en los últimos años; las RIN tuvieron mayores incrementos y caídas en los últimos dos años a comparación de la última década. Esta situación reflejaría cierto comportamiento volátil de este factor.

LEE TAMBIÉN: Riesgo de liquidez: las cajas de las empresas en peligro

¿Qué se hace con el dinero de las RIN?

Como se ha mencionado hasta el momento, las RIN cumplen un rol muy importante en la economía. En base a ello, el BCRP tras cubrir las dos principales necesidades: preservar el capital y garantizar la liquidez, busca maximizar el rendimiento de estos activos. De la misma forma en la que se evalúan aspectos para realizar inversiones el BCRP toma en cuenta diversos factores como:

  • Fuente de recursos
  • Término de los montos
  • Moneda
  • Plazo
  • Volatilidad, entre otros.

Esto con el objetivo de maximizar la rentabilidad de lo invertido y minimizar los riesgos. Es decir, el Banco Central de Reserva del Perú una vez que garantiza el capital y la liquidez busca generar rentabilidad con estas reservas. Esto, con el fin de usar esta importante herramienta frente a posibles shock externos y prevenir una crisis de moneda extranjera.

Inversiones BCRP

Situación de las Inversiones:

El 1 de Setiembre de 2022, el BCRP publicó la situación actual del portafolio de inversiones que maneja el BCRP. De acuerdo a lo publicado la estructura del portafolio de inversiones se compone de la siguiente forma: 20% Depósito de Divisas, 70% inversiones en Valores, 3% Oro.

Asimismo, el BCRP divide el portafolio en tramos lo cual representa la distinta naturaleza de la fuente de los recursos:

Tramo de Disponibilidad Inmediata:Incluye inversiones de muy corto plazo para afrontar principalmente obligaciones con la banca doméstica e imprevistos.
Tramos Líquidos y de Intermediación:Corresponde a los depósitos en moneda extranjera (ME) de las entidades financieras (principalmente por obligaciones de encaje) y del sector público en el BCRP . Con estos recursos se realizan inversiones que comprenden principalmente depósitos bancarios con vencimientos escalonados e instrumentos de renta fija de alta liquidez en los mercados de dinero internacionales.
Tramos para Inversión y Diversificación:Comprende los recursos propios del Banco (Posición de Cambio), destinándose a inversiones que incluyen valores a plazos generalmente superiores a un año (principalmente bonos), que pueden generar mayor rendimiento y ayudar a la diversificación de riesgos.
Fuente: BCRP

Con relación a las inversiones a plazos, se observaron mayores inversiones a plazos de entre 0 a 3 meses. Mientras que las inversiones de entre 3 y 12 meses, como las mayores a un año registraron una caída. Por otro lado, con respecto a las clasificaciones se notó mayores inversiones de tipo A+/A/A- y una caída en aquellas del tipo AA+/AA/AA-. Esto implicaría que existiría mayor interés por parte del BCRP sobre las inversiones con Alta Capacidad de Repago.

Fuente: IPE

Por otro lado, la posición de cambio que son activos del Banco que no tienen como contrapartida obligaciones con Terceros registra un 88% moneda en USD.

Fuente: BCRP

Más en Diario El Gobierno:

#FakeNews | Es falso que «la BBC y otros medios de comunicación oficial se pintan de negro». El color de la página principal de la BBC (https://t.co/BJ0DGFIqlM) no ha variado.

Adjuntamos «screenshots» de la #FakeNews y de la página de la BBC el 4 de septiembre. pic.twitter.com/Av0udaNSOy

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 8, 2022
BCRPInversionesPortafolioReservas Internacionales NetasRIN
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Greysi Diorely Cariño Medina

post anterior
Una tarde de «aSuccar» en Matute
siguiente post
Disney devela todas las novedades para el próximo año

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.